-
Una investigación del difusor públic CBC/Radio Canadá revela que algunos niños indígenas, separados de fuerza de sus familias durante los años 1960, fueron vendidos al exterior. Conocido en inglés como el » Sixties Scoop» esta política gubernamental ha arrebatado a miles de niños aborígenes de sus familias para hacerlos adoptar por familias blancas en Canadá, EE.UU. y Europa. Documentos relacionados con la adopción de […]
-
La historia cuenta que hubo una vez un indígena de la Primera Nación Tseshaht, en la isla de Vancouver, provincia de Columbia Británica. Se llamaba Tom Sayachapis. Nació entre 1838 a 1843 y murió alrededor de 1922. Su fama se debía a que él era un legendario cazador de ballenas y un hábil trabajador de la madera. Entre 1913 y 1922, él fue también […]
-
Hace 700 años, toda una cultura entera parece haber desaparecido del Ártico: los Dorsets, el último de los antiguos pueblos de la región. Antes de los actuales residentes del Ártico, incluidos los Inuit y Cree, hubo hace 5000 años otras culturas, reagrupadas bajo el término general de “PaleoEsquimales”. Se conoce un poco sobre los Dorset a través de sus artefactos en el Lejano Norte […]
-
Con respecto al poblamiento de América existen varias hipótesis, pero una buena parte de la comunidad científica no tiene duda de que los seres humanos no son originarios de América y que está claro que nuestro continente fue poblado por humanos provenientes de otra parte. La evidencia paleo-antropológica apoya la hipótesis de que los humanos llegaron a América procedentes de Siberia, en el extremo […]
-
Experimentos nutricionales con aborígenes desnutridos en los años 1940 y 1950 se llevaron a cabo con pleno conocimiento del gobierno federal, de acuerdo con documentos obtenidos por la radio pública canadiense, CBC. Las actas de un comité de la Cámara de los Comunes muestran que ésta había aprobado la solicitud de los investigadores que deseaban realizar sus experiencias sobre los aborígenes de la comunidad […]