-
La Universidad Victoria, en Columbia Británica, es la primera universidad en el mundo que combina el derecho indígena con el derecho canadiense El lanzamiento histórico de la primera licenciatura en leyes del mundo para combinar el estudio de leyes indígenas y no indígenas dio la bienvenida a la primera cohorte de 26 estudiantes de todo Canadá. Al hacerlo, reconoció los esfuerzos por establecer una […]
-
Por Paloma Martínez | amlat@rcinet.ca Oficialmente, la aventura del libro «Cri de Moose, una gramática para el estudiante – Descubrir la gramática a través de cuentos» comenzó en 2014, cuando la lingüista argentina Jimena Terraza se unió al proyecto de publicar un esquema gramatical del dialecto indígena Cri de Moose. Extraoficialmente, ¡empezó mucho antes! Después de haberse interesado por años a las lenguas indígenas y minoritarias […]
-
Por Luis Alberto Laborda | amlat@rcinet.ca http://medias-balado.radio-canada.ca/diffusion/2018/08/balado/rci/ES_Entrevue_2-20180809-WIS20.mp3 Marcelo Saavedra-Vargas, profesor en la Universidad de Ottawa y especialista en temas indígenas no siente particular simpatía por la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, instaurada por iniciativa de Naciones Unidas. Más bien considera a tal fecha como una imposición del colonialismo, que ha intentado despojar a los pueblos originarios de sus raíces, luego de haberlos desplazado […]
-
Una nueva encuesta en Canadá revela cuál es la actitud de los canadienses no indígenas ante los esfuerzos del gobierno federal para fomentar la reconciliación con las Primeras Naciones y aceptar su responsabilidad por las injusticias históricas cometidas contra los indígenas. Interrogados sobre si «todos los canadienses» deberían compartir la responsabilidad de los errores pasados como el establecimiento del sistema de escuelas residenciales, descrito […]
-
Probablemente gran parte del país está congelado en este momento, pero no se puede negar que los inviernos se han vuelto más cálidos en Canadá. El hielo marino congelado ha sido tradicionalmente un centro de actividad en invierno, un coto de caza, una carretera, pero un clima cambiante está haciendo al hielo peligroso en formas nunca antes vistas. Una tecnología innovadora muy prometedora lanzada […]
-
Es un servicio de transmisión de video en línea al que ni siquiera Netflix puede hacerle la competencia. Está basado en la ciudad de Winnipeg, y la programación está en lengua Ojibway. Los desarrolladores son conscientes: no esperar atraer a una audiencia masiva. Pero sí salvar un tesoro cultural. El número de jóvenes que quieren aprender un idioma indígena está creciendo , según […]
-
El trauma climático es un problema humano que afecta a nuestros hijos. Todos tenemos un papel y responsabilidad en nuestras vidas diarias para abordar estas cuestiones El oso polar se ha convertido en un símbolo internacional de las consecuencias del cambio climático, pero algunos investigadores dicen que es necesario hacer más trabajo sobre cómo el hielo marino que desaparece afecta a las personas que […]
-
En 1997, la provincia de Manitoba, el gobierno federal y el Comité de Derechos de Tierras del Tratado de Manitoba firmaron un acuerdo para otorgar 1,1 millones de acres de tierra a las Primeras Naciones de Manitoba que debían pasar a su propiedad bajo los Tratados 1, 3, 4, 5, 6 y 10. El Comité dice que en el aniversario 20 años del acuerdo, […]
-
Miembros de las comunidades indígenas de Canadá están pidiendo una rendición de cuentas, debido a un editorial que negó la existencia de la apropiación cultural. Apareció en un número de una revista literaria que celebraba a escritores indígenas. Y alentaba a los escritores blancos a asumir las historias de otras personas. Los críticos dicen que el editorial y el apoyo inicial que recibió ignoran […]
-
La reunión del Consejo del Ártico en Fairbanks, Alaska, ha dado lugar a muchas posiciones sobre el cambio climático, el desarrollo económico y la necesidad de una mayor colaboración en la investigación científica. El Consejo del Ártico reúne a ocho países y seis organizaciones indígenas que bordean el círculo polar ártico. La organización busca el diálogo y la cooperación que rodea a la protección […]