Como lo demuestra la reciente filtración de datos sobre inversiones en el extranjero, los paraísos fiscales no podrían existir sin la infraestructura financiera de los países ricos.
Estos documentos contienen numerosos ejemplos de los flujos de dinero en paraísos fiscales a través de los bancos occidentales, canadienses entre otros. También muestra cómo estos grandes bancos abren cuentas para las empresas extranjeras, o proporcionan un apoyo esencial para hacerlo.
Escuche
Los bancos canadienses y sus filiales
Los principales bancos de Canadá no se quedan atrás. Tienen 75 filiales en paraísos fiscales, de Suiza a Singapur. Están, por ejemplo, las sucursales de CIBC y de Scotiabank en las Islas Vírgenes Británicas, las filiales del Royal Bank en Jersey Island, una sucursal del Banco de Montreal en Luxemburgo y la presencia de TD en Bermuda y Barbados.
El nombre Scotiabank aparece 1839 veces en los famosos documentos confidenciales sobre los paraísos fiscales obtenidos por el ICIJ, una organización con sede en Washington. El del Royal Bank aparece 2000 veces y el de CIBC es nombrado 1347 veces.
Cómo lo hacen los grandes bancos?
Las cartas de recomendación
Canadian Broadcasting Corporation, CBC, descubrió que, en muchos casos, los bancos han proporcionado cartas de recomendación para las operaciones extraterritoriales. Una carta de recomendación confirma que un cliente tiene una cuenta de banco desde hace un cierto número de años y que la administra satisfactoriamente. Representantes de CIBC, TD y del Bank of Montreal han firmado cartas de este tipo, todas dirigidas a una empresa que ha creado sociedades offshore en las Islas Vírgenes Británicas.
En otros casos, los bancos han proporcionado cartas de recomendación, al parecer sin saberlo, a empresas extranjeras que han tenido problemas con las autoridades. Por ejemplo, RBC escribió una de esas cartas en 2008 al director de fondos comunes de inversión extraterritorial Future Growth. La compañía dejó de operar unos meses antes, a petición de la Comisión de Valores mobiliarios de Ontario.
TD Bank ha proporcionado una carta de recomendación en 2002 a Greg Cyr, un ciudadano de Columbia Británica buscado por cargos de posesión de narcóticos. Este hombre ha creado una sociedad offshore para comprar bienes raíces en Victoria, antes de desaparecer al año siguiente.
Los bancos canadienses dicen que se les pide que proporcionen dichas cartas por todo tipo de razones, y que en la mayoría de estos casos, no tiene nada que ver con transacciones offshore. «La firma de cartas de recomendación no tiene nada que ver con el destino del dinero, dice el portavoz de CIBC , Kevin Dove. Lo único que dice es que usted es un cliente, o que el individuo es un cliente y que está en regla. »
Las transferencias bancarias
Los documentos sobre los paraísos fiscales contienen muchos ejemplos de clientes que transfieren dinero entre cuentas bancarias extraterritoriales y cuentas canadienses. En otros casos, el dinero se transfiere entre dos zonas extraterritoriales a través de instituciones financieras canadienses.

Por ejemplo, una empresa controlada por el estafador de Toronto, Peter Sabourin, envió fondos en 2004 de una cuenta de Scotiabank a las Islas Vírgenes Británicas para establecer una sociedad offshore. En ese momento, se sabía que este hombre estaba procesado por fraude de varios millones de dólares.
Las cuentas bancarias
Los principales bancos canadienses están bien posicionados para proporcionar los documentos necesarios para la apertura de cuentas en el extranjero o transferir dinero en estas cuentas.
Una vez más, muchos casos son reportados en los documentos sobre los paraísos fiscales. Por ejemplo, el gerente de una filial del Soctiabank en las Islas Vírgenes Británicas contactó al proveedor local de servicios extraterritoriales Commonwealth Trust en 2007 para invitarlo a enviarle los clientes que necesiten de una cuenta bancaria. Commonwealth Trust estaba en ese entonces – aunque aún no era público – en la mira de la autoridad de regulación financiera del lugar debido a que violó las normas sobre lavado de dinero.
El Royal Bank también pidió a Commonwealth Trust que le recomendara clientes en 2001.
Las tarjetas de crédito
Cuando no es posible realizar transferencias bancarias, hay otra opción para aquellos que quieren gastar su dinero en el extranjero sin pagar impuestos: las tarjetas de crédito.
«Sucede todo el tiempo», dice Raymond Baker, presidente de Global Financial Integrity, una organización estadounidense sin fines de lucro que quiere detener el flujo ilegal de dinero.
«Usted puede abrir una cuenta en un paraíso fiscal del Caribe, por ejemplo, y puede obtener una tarjeta de crédito de la entidad bancaria que le abrió la cuenta. Básicamente, usted compra cosas con dinero que proviene de un paraíso fiscal. «- Raymond Baker,
Por ejemplo, en un correo electrónico de fecha 25 de agosto de 2009, el proveedor de servicios extraterritoriales Commonwealth Trust, en las Islas Vírgenes Británicas, ha promocionado los beneficios de «tarjetas de crédito con garantía » de la filial del CIBC FirstCaribbean International Bank. He aquí un extracto del mensaje: «Usted puede pagar su cuenta de tarjeta de crédito con su cuenta de cheques o de su cuenta de ahorros. Así, su tarjeta de crédito funciona como una tarjeta de débito. »
Un grupo de periodistas de investigación con sede en Washington, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), compartió con varios medios de comunicación en abril pasado una enorme cantidad de documentos confidenciales en los paraísos fiscales.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.