Castoreanos, castoreanas e internautas, hoy, 17 de agosto del 2013, los invitamos a viajar, virtualmente, hasta la ciudad de Vancouver en el oeste de Canadá.
Allí en la voz de nuestro invitado, Elio Masci, descubriremos el «Monumento Sopa Sur» y cómo viven los latinoamericanos.
La música de nuestra emisión lleva el sello de Celine Dion , una cantante canadiense de fama mundial que no necesita presentación.
En la presentación de esta emisión: Martín Movilla en compañía de Pablo Gómez Barrios, Leonardo Gimeno y Rufo Valencia.

Pablo Gómez Barrios nos trae la alegría de la música en un reportaje sobre Bumaranga, un grupo de Montreal compuesto por 7 músicos colombianos y canadienses que propone una mezcla de percusión y flautas típicamente colombianas, como la gaita y la flauta de millo, acompañada de un toque un poco más moderno aportado por la guitarra eléctrica y el bajo.

Leonardo Gimeno cuenta la historia de un medio de transporte, terrestre, que podría llevarnos más rápido a nuestro destino. Se trata de un medio de transporte terrestre capaz de circular casi a la velocidad del sonido, propulsado por energía solar. Este nuevo tren podría llevar pasajeros desde Montreal a Nueva York o desde Los Ángeles a San Francisco en media hora, a casi 1.100 km/h.

Rufo Valencia nos habla del creciente escándalo de senadores conservadores y liberales que hicieron cobros indebidos al estado canadiense ha causado una ola de indignación en el país.
Un editorial en la prensa canadiense, escrito por Josée Boileau en las páginas de Le Devoir de Montreal, es la prueba de que las acciones de algunos senadores canadienses han ofendido a buena parte de la población.

Martín Movilla nos cuenta la historia de la deportación de una mujer mexicana, que tuvo que llevarse a sus dos bebés nacidos en tierras canadienses y dejar a su esposo, creó una ola de solidaridad entre la comunidad latinoamericana y llevó a que una diputada federal de Canadá y varias organizaciones comenzaran un movimiento de solidaridad con la familia para pedir al gobierno intervenir y ayudar a solucionar la separación forzada.

Amenizamos este Castor Cibernético con la música de Celine Dion, la cantante canadiense más conocida en el mundo.
Sus ventas de millones de discos, sus bandas sonoras de películas famosas, sus presentaciones permanentes en Las Vegas y sus conciertos en varios países del mundo llevaron a que esta mujer, que comenzó a cantar desde muy niña, se convirtiera en una figura internacional.
Descubriendo Vancouver, el Proyecto Cultural Sur y el «Monumento Sopa Sur» con nuestro invitado de la semana.
Nuestro invitado de la semana es Elio Masci, originario de Venezuela pero residente en Vancouver, Canadá. Con él hablamos sobre el «Monumento Sopa Sur» que la comunidad latinoamericana y el Proyecto Cultural Sur donaron a la ciudad. Nuestro invitado nos contó lo que contienen las capsulas del tiempo que se integraron en la escultura, la importancia de la misma y cómo viven los latinos en esa parte de Canadá.

Leímos los correos y comentarios que ustedes nos dejaron en nuestro sitio Web y en Facebook.
Les agradecemos inmensamente su participación. Cada vez más le estamos dando más espacio al Castor Cibernético en Canadá en las Américas Café, a un punto tal que ya algunos de nuestros internautas empiezan a llamar el programa El Café del Castor.
Les recordamos que el primer concurso de Canadá en las Américas Café ya está en línea. Visite nuestro sitio para enterarse de las condiciones, que son muy simples a fin de cuentas. Lo único que tienen que hacer es enviarnos la receta de su plato típico preferido y una foto del mismo plato. Invite a todos sus amigos a votar.
Como ya lo hemos dicho, el gusto por un plato es una cuestión cultural y por lo tanto subjetiva, los responsables de elegir los 6 primeros platos ganadores serán ustedes, los internautas, a través de sus votos.
Envíen sus recetas e inviten a sus amigos a votar por las que más les guste.
¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá? Puedes dejarnos mensajes gratuitamente si vives en:
Venezuela: 0 800 100 5140
México: 001 800 514 0901
Colombia: 01 800 518 0245
Argentina: 0 800 333 0391
Canadá y EE UU: 1 877 545 5505
Nuestro correo electrónico:
amlat@rcinet.ca
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.