Hola…, bienvenidos una vez más a Canadá en las Américas Café, la emisión sabatina de la sección latinoamericana de Radio Canadá Internacional, de este sábado 26 de marzo 2016. Mi nombre es Luis Laborda y estoy en los estudios en compañía de Leonora Chapman, Pablo Gómez Barrios y Leonardo Gimeno…
Como cada sábado, venimos a retomar el contacto directo con ustedes, y les acercamos algunos de los temas que merecieron la atención en la semana, tanto en Canadá como en el resto del mundo.
En nuestra emisión de hoy comentamos la visita del presidente de Estados Unidos a Cuba, calificada de histórica. La implicancias de un encuentro que habla del deshielo en las relaciones entre ambos países y la posibilidad de un nuevo impulso a los vínculos bipartitos. También, un comentario al primer presupuesto presentado por la administración federal liberal; elogios y críticas se han escuchado a propósito del mismo. En el caso de CBC/Radio-Canada el presupuesto promete reinvertir varios cientos de millones de dólares y el panorama para nuestra emisora parece un poco más promisorio.

En materia de música, hoy escuchamos a Diana Panton, Anne Murray y Rose Cousins, en todos los casos con canciones que hacen referencia a la luna y los astros…
Por cierto que los mensajes de nuestros oyentes son una parte excluyente de nuestra emisión y damos lectura a aquellos que ustedes nos han hecho llegar últimamente.
Para finalizar, les presentamos algunos de los temas elaborados por los integrantes de la sección de RCI en español:
Leonora Chapman entrevistó a Claudia Bernardi, que vivió en Argentina durante la dictadura militar que dejó como trágico legado más de 30,000 desaparecidos como víctimas del terror de Estado. Ella es artista y fundadora de una escuela de Arte y taller abierto en una localidad de Perquin, en El Salvador. Esta semana estuvo en Canadá participando en un encuentro de reflexión sobre el aniversario del golpe de Estado argentino.

Pablo Gómez Barrios nos acerca una entrevista a Tristán Gutiérrez García, que es estudiante en Relaciones Internacionales especializadas en la Unión Europea. El joven canadiense que hace sus estudios en la Universidad de Montreal, se encuentra actualmente en una pasantía en Bruselas, Bélgica. Tristán fue testigo directo de los recientes atentados en la capital belga.

Leonardo Gimeno nos comenta que el pinchazo inicial para medirse la glucemia y el posterior pinchazo para administrar la insulina podrían convertirse en una cosa del pasado para los millones de personas que sufren de diabetes gracias un nuevo invento.

En mi caso, les propongo escuchar la entrevista que le hice al músico Tomas Jensen. Nacido en Argentina y radicado desde hace años en Montreal. Su historia de migraciones obligadas y de reencuentro con la tierra que lo vio nacer cobra singular significancia cuando se cumplen 40 años del último golpe de Estado en la nación sudamericana.

¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá? Puedes comunicarte con nosotros a través del correo o de Facebook!
También les ofrecemos un album de fotos, con imágenes suplementarias de algunas de los blogs de actualidad, reportajes o entrevistas realizadas esta semana por el equipo de RCI.
Es todo por hoy. Fue un placer estar nuevamente con ustedes. Hasta la próxima!
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.