El Royal Bank of Canada (RBC) proporcionará a la Agencia de Ingresos de Canadá los registros de los clientes que han utilizado las empresas offshore creadas por Mossack Fonseca, el bufete de abogados en el centro del escándalo de los Panamá Papers.
En una notificación presentada en una corte federal por un abogado del Departamento de Justicia, las autoridades fiscales canadienses han ordenado al RBC revelar la identidad de todos los clientes que han utilizado los servicios de Mossack Fonseca. El fisco quiere comprobar si estos clientes han informado de todos sus ingresos.
«La Agencia de Ingresos de Canadá sabe por experiencia, que los canadienses que poseen directa o indirectamente activos a través de entidades extraterritoriales pueden violar sus responsabilidades y obligaciones en virtud de la ley de impuestos», según el ministerio de Hacienda.
De acuerdo con el expediente judicial, RBC había manifestado su intención de cumplir con la solicitud de las autoridades fiscales.
Respetamos la privacidad de nuestros clientes dentro de los límites de la ley y trabajamos con todas las autoridades.
-Tanis Feasby, portavoz de RBC
La Agencia de Ingresos busca no sólo obtener información sobre los propios clientes, sino también las medidas adoptadas por el banco para verificar su identidad. La Agencia reclama «cualquier información o documento en los archivos RBC relativos a los beneficiarios efectivos, incluyendo todos los cuestionarios, informes, documentos y auditorías de RBC sobre bienes inmuebles.»
No es ilegal poseer una empresa en un paraíso fiscal, siempre que todos los ingresos fueron informados en Canadá y que todos los activos de más de $ 100,000 en el extranjero fueron también reportados a las autoridades fiscales.
Accionistas desconocidos
Esta petición de la Agencia se debe a las revelaciones del programa de investigación de Radio Canadá, Enquête, y del diario Toronto Star en el marco de los Panamá Papers. Los 11,5 millones de documentos confidenciales provenientes de la empresa panameña fueron obtenidos por el Süddeutsche Zeitung y compartida con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y sus socios de los medios.
Radio Canadá reveló el mes pasado que RBC actuó como intermediario en más de 370 empresas creadas por Mossack Fonseca. Un nuevo análisis de los datos realizado por Radio-Canadá y el Toronto Star ha permitido identificar otros.
Entre 1979 y 2014, al menos 429 empresas relacionadas con RBC y sus subsidiarias han sido registradas por Mossack Fonseca, la mayoría de ellas en las Islas Vírgenes Británicas. Cuarenta y cinco de estas empresas estaban aún activas en diciembre de 2015.
Son los clientes que utilizan la filial RBC en la isla de Jersey, en la Mancha, los que han utilizado el mayor número de empresas creadas por Mossack Fonseca.
De acuerdo con los datos de la fuga, tres compañías tienen accionistas con direcciones en Canadá. Sin embargo, los datos de Mossack Fonseca no contienen información sobre la identidad de los accionistas de 218 empresas en las que actúa el RBC como intermediario, o sea, cerca de la mitad de ellas.
Una investigación de Frédéric Zalac del programa Enquête con Zach Dubinsky
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.