Un vehículo “jaula” transportando a algunos de los detenidos a su audiencia en el edifico de la corte, en Dhaka, Bangladés. Hasta el lunes 13 de junio del 2016, las detenciones alcanzaban las 8000 personas. Las autoridades quieren poner fin a una serie de acciones violentas contra minorías religiosas, blogueros e intelectuales.

Un vehículo “jaula” transportando a algunos de los detenidos a su audiencia en el edifico de la corte, en Dhaka, Bangladés. Hasta el lunes 13 de junio del 2016, las detenciones alcanzaban las 8000 personas. Las autoridades quieren poner fin a una serie de acciones violentas contra minorías religiosas, blogueros e intelectuales.
Photo Credit: AP Photo

8000 detenidos en Bangladés para poner fin a ola de asesinatos

La policía de Bangladés aseguró que detuvo a unas 8000 personas en las últimas 48 horas con el objeto de poner fin a una ola de asesinatos.

Las víctimas mortales, de la violencia que ha afectado al país en los últimos tres años, eran miembros de minorías religiosas, blogueros e intelectuales.

El número de detenidos es tan alto que han hecho falta vehículos especializados o furgones de detención para transportarlos a todos.

Las imágenes que se conocen –hasta el momento- muestran a los detenidos escoltados por la policía.

Según las cifras oficiales, unas 50 personas fueron asesinadas en los últimos 36 meses.

Una historia poco conocida que había sido denunciada por Amnistía Internacional

El pasado 25 de abril, la organización Amnistía Internacional criticaba la inacción de las autoridades de Bangladés para proteger a los pacifistas e intelectuales.

Según la página web de AI, reaccionando al asesinato del director de una publicación, esos hechos –y otros más- “ponen de relieve la inaceptable falta de protección de varios activistas pacíficos en el país”.

Las declaraciones son, según la misma página web de AI, son de la directora regional de esa organización para Asia Meridional, Champa Patel.

La misma funcionaria de Amnistía Internacional dice en es esas declaraciones que “Es impactante que nadie haya rendido cuentas por estos terribles ataques”.

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.