El bloqueo generalizado de calles como último intento de la oposición contra la Constituyente.

El bloqueo generalizado de calles como último intento de la oposición contra la Constituyente.
Photo Credit: Marco Bello

Tensión en Venezuela a horas de la Constituyente

Venezuela se apresta a vivir una jornada agitada el viernes 28 de julio, con la convocatoria de la oposición a bloquear las calles hasta la elección prevista para el domingo, en la que se elegirá una nueva Asamblea Constituyente, impulsada por el gobierno, para modificar la constitución del país.

En las últimas horas, el clima de violencia que acompaña a la mayoría de las marchas a favor y en contra de la constituyente incrementó el saldo de víctimas, sumando 112 muertos y cientos de heridos. Los últimos incidentes ocurrieron en el marco de un paro general de 48 horas, convocado por los partidos que se enfrentan al gobierno de Nicolás Maduro.

El llamado a nuevas manifestaciones choca contra la prohibición de demostraciones decidida por las autoridades, con el fin de asegurar la calma antes que comience la votación para establecer la composición de la constituyente, que estará integrada por 545 miembros.

El oficialismo cerró su campaña con la presencia de Maduro.
El oficialismo cerró su campaña con la presencia de Maduro. © Carlos Garcia Rawlins

La administración Maduro recordó con quienes desobedezcan la interdicción de llevar a cabo protestas corren el riesgo de ser condenados a prisión, bajo el cargo de boicotear el escrutinio.

La oposición replicó extendiendo las protestas callejeras a todo el territorio del país.

El ministro del Interior venezolano, Néstor Reverol, había anunciado la prohibición de las reuniones y manifestaciones públicas, así como “todo evento de la misma naturaleza susceptible de perturbar o de afectar el normal desarrollo del proceso electoral”.

La realización de la Asamblea Constituyente tiene como objetivo reformar la actual carta magna de Venezuela, al tiempo que tendrá la autoridad para disolver el parlamento, que actualmente es controlado por la oposición.

Los incidentes no aminoran cuando faltan pocas horas para la Asamblea Constituyente.
Los incidentes no aminoran cuando faltan pocas horas para la Asamblea Constituyente. © Ueslei Marcelino

El gobierno de Maduro acusa a los otro partidos de oponerse sistemáticamente a todas sus políticas, con el objetivo de tornar al país ingobernable, mientras que la oposición sostiene que las autoridades buscan desalojarla del parlamento para asegurarse una concentración mayor del poder.

Estados Unidos anunció sanciones contra varios altos funcionarios de la administración venezolana, al tiempo que dispuso que las familias de los diplomáticos destacados en el país sudamericano abandonen ese territorio.

Canadá recomendó a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela o de intentar salir del país si ya se encuentran allí.

El país sudamericano se halla inmerso en una crisis económica profunda como resultado, en buena medida, de la baja de las ganancias provenientes de la venta internacional de petróleo, el principal recurso con el que cuenta Venezuela.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.