Photo Credit: Leonardo Gimeno

El Castor Cibernético del 26 de noviembre 2017

Cordial saludo y muchos 73 a todas y todos. Gracias por su agradable compañía.  Hoy en la represa cibernética, Leonora Chapman, Rufo Valencia, Leonardo Gimeno y mi persona, les presentamos El Castor Cibernético de este jueves 23 por Facebook Live y del domingo 26 de noviembre en rcinet.ca

Y aprovechamos para enviarles un caluroso saludo, a todas y todos los que nos están “escucha-vieron” en vivo y en directo por Facebook Live!  Y saludamos también a los que nos están escuchando este domingo.

Escuche
© Betto

Nuestros invitados esta semana fueron, Fernando Gallego Torres “El Bancalero”, que  ya conocen porque participó en nuestro programa hace 2 semanas, pero no cantó. Hoy vino para cantar. Lo acompaña en el piano, Gabriel Evangelista y en las Palmas, Rosanne Dion.

Gabriel Evangelista, Rosanne Dion y Fernando GallegosTorres *El Bancalero*.
Gabriel Evangelista, Rosanne Dion y Fernando GallegosTorres *El Bancalero*. © Pablo Gómez Barrios

Ellos nos interpretaron primero una copla titulada En el último minuto. Encadenaron después con unas bulerías y terminaron la presentación con La Bohemia.

Fernando Gallegos Torres «El Bancalero» y Gabriel Evangelista en el piano. © Pablo Gómez Barrios

Para los que nos quieran seguir todos los jueves en directo, tienen que ir la página Facebook  RCI-Canadá en las Américas.  A continuación, los temas sugeridos por el equipo.

Leonora Chapman  nos presenta la combativa voz de Rebeca Lane.

© Cynthia Vance

Rebeca Lane es un torbellino de ideas y prácticas. Ambas van juntas en la experiencia de esta voz combativa del hip hop, feminista, activista política y social, socióloga, actriz de teatro. Hace frente, denuncia, explora sin titubear con su música, su poesía, a todo tipo de violencia contra los desfavorecidos, las mujeres, los jóvenes.

Es inclasificable, o por lo menos, es casi imposible encontrar un título que exprese cabalmente el trabajo de esta artista, que haga honor a su trayectoria. De allí que elegimos solo su nombre. Rebeca Lane estuvo por primera vez en Canadá y tuvimos la suerte de poder conversar con ella.

Rufo Valencia habló con Emilie Joly del difícil acceso a la vivienda en Canadá.

El primer ministro de Canadá, el liberal Justin Trudeau, presentó este miércoles, Día Nacional de la Vivienda, su Estrategia nacional de acceso a la vivienda en el país, que implica la inversión de unos 40 mil millones de dólares en los próximos diez años

El anuncio fue hecho en Toronto, la ciudad más populosa en el país, y donde el costo promedio de una vivienda familiar se eleva al medio millón de dólares. Se trata de un ambicioso plan elaborado por Ottawa que se propone el establecimiento de hasta 100.000 nuevas unidades de vivienda asequible en todo el país.  El gobierno de Canadá también se propone invertir en la renovación de unas 300.000 viviendas existentes.

Este plan también se propone reducir un 50% el número de personas sin hogar, proteger a 385.000 hogares contra la pérdida de una vivienda asequible, proporcionar asistencia financiera a unos 300.000 hogares a través de un subsidio de vivienda y retirar a 530.000 hogares de las necesidades de vivienda.

Leonardo Gimeno nos presenta a un implante cerebral que mejora el rendimiento del cerebro.

© iStock

Por primera vez en la historia,  científicos lograron implantar una “prótesis de memoria” cerebral con la cual se consiguió mejorar la memoria del paciente.

Este implante, que está compuesto por electrodos implantados en el cerebro y su diseño permite imitar la forma en que el ser humano procesa de manera natural los diferentes tipos de memoria lo que permite aumentar el rendimiento en las test hasta un 30%.

Según los especialistas del equipo de este dispositivo, un enfoque similar, hipotéticamente podría funcionar para optimizar otro tipo de habilidades cerebrales, como la visión  o el movimiento.

Yo por mi parte, los invito a escuchar un reportaje sobre los millennials.

© iStock

Digamos para comenzar que la generación del milenio, también conocida como los “millennials”, está formada por todos los jóvenes que llegaron a su vida adulta con el cambio de siglo y de milenio. Es decir todos los jóvenes entre 18 y 34 años en el mundo. Pero ¿Son todos iguales los millennials? ¿Los de aquí y los de allá?

En entrevista con la radio francesa de Radio Canadá, Diane Giard, primera vice presidenta en la Dirección Particulares, Empresas y Marketing del Banco Nacional, nos presenta a esta generación en tres etapas. Quiénes son y qué representan.  Los 3 mitos de los que hay que deshacerse con respecto a ellos y por qué son una riqueza para la sociedad.

Escuche

Sigan en sintonía de Radio Canadá Internacional y de Canadá en las Américas Café – Castor Cibernético!

Reportero de un dia

También les ofrecemos el programa, que fue emitido en vivo por Facebook Live (si no puede visualizar el video en esta página, presione aquí)

Y para finalizar, un álbum de fotos preparado por Leonardo Gimeno reflejando en imágenes algunas de las noticias de esta semana en Radio Canadá Internacional.

¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá?

Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca

Nuestro dirección de correo aéreo es:

Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8

Categorías: Artes y espectáculos
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.