Hola desde Montreal, una vez más es un gusto encontrarlos en esta cita con Canadá en las Américas Café, la emisión semanal del servicio en español de Radio Canadá Internacional, en esta ocasión para el 22, 23 y 24 de junio de 2018.
Cada 7 días, les proponemos recrear este encuentro en directo a través de Facebook Live, también por medio de nuestro sitio en Internet www.rcinet.ca/es, donde la emisión está disponible desde primera hora de la tarde del viernes, horario de Montreal, y durante todo el fin de semana y en YouTube, en nuestro canal exclusivo.
Hoy estamos en el estudio Pablo Gómez Barrios, Rufo Valencia, Leonardo Gimeno y Luis Laborda.
Por supuesto aquí, como en todo el mundo, estamos atentos a lo que ocurre en la Copa del Mundo FIFA 2018. La primera ronda se presenta problemática para las selecciones de América Latina que, con excepción de México, Uruguay y Brasil, no han comenzado el certamen con buen pie.

Croacia golpeó con dureza a la Argentina, una de las a priori candidatas a ganar el mundial. REUTERS/Ivan Alvarado
Además, hoy es el Día Mundial de Llevar el Perro al Trabajo, una práctica que poco a poco va ganando más adeptos en distintas partes del planeta. Los partidarios de la misma destacan los beneficios psicológicos de tener a nuestra mascota presente durante la jornada laboral. ¿Qué dicen ustedes? ¿Llevarían a su perro a la oficina?

Las mascotas y el trabajo no son necesariamente antagónicos. Foto: iStock.
En lo que se refiere a los temas trabajados esta semana por la sección, estas son nuestras sugerencias:
Pablo Gómez Barrios nos habla de la senadora canadiense que lamenta la rigidez de Ottawa sobre cultivo de cannabis a domicilio. En un voto histórico, Canadá legalizó el consumo de marihuana. El Senado canadiense aprobó finalmente el proyecto de Ley C-45, pero abandonó al mismo tiempo una enmienda sugerida al gobierno liberal de Justin Trudeau, en lo que respecta particularmente al cultivo casero de la marihuana y sus implicancias.

iStock.
Rufo Valencia y el fallo de la Corte Suprema canadiense que establece que la libertad religiosa tiene límites. Trinity Western, una universidad cristiana de Columbia Británica, perdió su batalla legal sobre la acreditación de una nueva Facultad de Derecho, tras un fallo de la Corte Suprema de Canadá, que estableció que es “proporcionado y razonable” limitar los derechos religiosos a fin de asegurar el acceso abierto a los estudiantes LGBT.

Bandera de la diversidad sexual en Canadá. (Foto: Mark Blinch/Canadian Press)
Leonardo Gimeno se refiere al mundial de fútbol 2018, que se vislumbra como uno de los eventos deportivos más grandes de la historia, como consecuencia de la previsión de su audiencia global gracias a la televisación y la utilización de las redes sociales. Y es desde ya, este mundial se perfila como uno de los acontecimientos deportivos con más innovaciones científicas teniendo en cuenta los adelantos en materia de tecnología.
Luis Laborda y un reportaje referido al uso de dos pesticidas altamente tóxicos, cuyos restos fueron hallados en órganos de aves de la provincia de Ontario. Se trata de la clotianidina y la tiametoxam. Sendas sustancias, que han sido señaladas por los expertos como responsables del deterioro y la muerte de poblaciones de abejas y otros polinizadores, fueron encontradas en el hígado de pavos salvajes en Ontario, según indicó un nuevo estudio realizado por investigadores canadienses.

REUTERS/Brian Snyder.
La música que escuchamos en esta emisión:
Champion (Campeón), interpretado por Elise Estrada, que es una cantante canadiense de origen filipino, inmersa en los estilos musicales de Rhythm and Blues, Pop y Hip Hop.

Imagen de YouTube
También les ofrecemos el programa, tal como fue emitido en vivo por Facebook Live (si no puede visualizar el video en esta página, presione aquí)
RCI – Canadá en las Américas Café
Posted by RCI – Canadá en las Américas on Friday, June 22, 2018
Y para finalizar, un álbum de fotos preparado por Leonardo Gimeno reflejando en imágenes algunas de las noticias de esta semana en Radio Canadá Internacional.
Como es costumbre, pueden consultar el resto de nuestras entrevistas, reportajes, noticias, informaciones y otros materiales visitando nuestro sitio web www.rcinet.ca/espagnol.
En Canadá en las Américas Café estamos siempre ansiosos por escuchar sus voces, opiniones, sugerencias, inquietudes, consultas… Les prometemos responder todos sus mensajes.
¡Buena Semana y hasta la próxima!
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.