Michel Barnier, jefe negociador del Brexit, el 25 de octubre 2018 en Bruselas. (Yves Herman, Pool Photo via AP)

UE dispuesta a actuar contra el riesgo financiero en caso de fracaso del Brexit

La Unión Europea afirma estar dispuesta a “actuar rápidamente” contra cualquier riesgo financiero que pueda provocar un eventual fracaso de las negociaciones del Brexit, permitiendo a las instituciones europeas acceder temporalmente a las “cámaras de compensación” británicas.

Las cámaras de compensación constituyen un elemento ineludible de la finanza, que se interponen entre un vendedor y un comprador para garantizar una transacción, participando así a la estabilidad del mercado financiero.

En caso de que no haya acuerdo, “el sistema de equivalencia existente  nos entrega todas las herramientas necesarias para actuar rápidamente sin que se perturbe la compensación central”, explica un portavoz de la Comisión Europea.

“Sin embargo, si debiéramos actuar, nosotros lo haríamos solo si la medida sea necesaria para enfrentar los riesgos de la estabilidad financiera en caso de que no se logre llegar a un acuerdo, bajo una estricta condicionalidad y por un tiempo limitado” agregó el portavoz.

La primera ministra británica, Theresa May. (Parliament TV via AP)

El Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra alertaron la Comisión Europea del riesgo financiero si Bruselas y Londres no logran ponerse de acuerdo y en particular en lo que respecta “a los riesgos relacionados a los productos derivados que son objeto de una compensación central”.

Por el momento, la mayor parte de los productos derivados etiquetados en euros son compensados en Londres por cámaras de compensación a las que los bancos y las empresas europeas podrían no tener acceso después de la salida de Inglaterra de la Unión Europea (Brexit), prevista para el 29 de marzo de 2019, en caso de que no se llegue a un acuerdo.

En efecto, las reglas europeas prohíben recurrir a cámaras de compensación del exterior si no han sido reconocidas y reglamentadas por la Comisión Europea.  El trabajo “técnico” de la Comisión sobre ese tema es enteramente distinto al de las negociaciones actualmente en curso sobre el retiro de Inglaterra y las relaciones futuras, sobre las cuales Londres y Bruselas no logran ponerse de acuerdo.

RCI/AFP/zap/fmi/cr

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.