Un nuevo informe de la ONU sugiere que la capa de ozono se está recuperando del daño causado por las emisiones químicas, y está generando esperanzas de que los cambios perjudiciales en el clima se puedan evitar mediante un esfuerzo global.
El estudio, publicado la semana pasada, encontró que la concentración de sustancias que reducen la capa de ozono disminuyó desde su evaluación de 2014. El informe proyecta que el Hemisferio Norte y un ozono de latitud media podrían repararse por completo para 2030, pero el Hemisferio Sur y las regiones polares podrían necesitar 20-30 años más.

Esta combinación de imágenes disponible por la NASA muestra áreas de bajo nivel de ozono por encima de la Antártida en septiembre de 2000, a la izquierda y septiembre de 2018. Los colores púrpura y azul son donde hay menos ozono, y los amarillos y rojos son donde hay más ozono. (NASA a través de Associated Press)
Esa mejora le ha sido atribuida al Protocolo de Montreal de 1987, que prohibió o eliminó gradualmente los productos químicos que agotan la capa de ozono, incluidos los clorofluorocarbonos (CFC), que antes se utilizaban ampliamente en refrigeradores y botes de aerosol.
El acuerdo multilateral, firmado por todos los miembros de las Naciones Unidas, es considerado uno de los más exitosos de la historia, según el jefe de Medio Ambiente de la ONU, Erik Solheim.
CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.