Al menos 40 personas podrían permanecer atrapadas entre los escombros de un edificio que colapsó en forma parcial en Rusia, como consecuencia de una explosión.
Las autoridades confirmaron hasta el momento 4 muertos como resultado de la tragedia, que habría sido provocada por una pérdida de gas, en un edificio de 9 pisos, en el que se hallaban 48 apartamentos.
El hecho ocurrió en Magnitogorsk, una ciudad industrial ubicada en la región de los Urales, a 1700 kilómetros al este de Moscú, la capital del país.
Una vez conocido el suceso, el presidente Vladimir Putin se trasladó por aire al lugar, donde visitó a los heridos hospitalizados y se reunió con las autoridades locales.

Los rescatistas confían en hallar sobrevivientes. AP Photo/Maxim Shmakov.
Las tareas de rescate se llevan a cabo en medio de condiciones climáticas adversas, con temperaturas que rondan los 22 grados bajo cero.
El ministro ruso de Emergencias, Yevgeny Zinichev, dijo es muy probable que entre los restos del edificio se encuentren atrapadas entre 35 y 40 personas, a las que las cuadrillas de rescate siguen buscando.
Por su parte, la ministra de Salud, Veronika Skvortsova, sostuvo antes los periodistas que las posibilidades de rescatar sobrevivientes se reducen a medida que avanza el día. La llegada de la noche y las temperaturas más frías son un factor que juega en contra de los eventuales sobrevivientes.
La explosión se produjo alrededor de las 6 de la mañana hora local, cuando la mayoría de los ocupantes del inmueble se hallaban aún en su descanso nocturno y cuando además Rusia entra en varios días feriados, por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, según el Calendario Juliano.

El presidente Vladimir Putin se hizo presente en el lugar. Ilya Moskovets, Sputnik, TASS/Kremlin Pool Photo via AP.
La infraestructura en Rusia presenta grados disímiles de preservación. Algunas de las edificaciones más antiguas muestran un mal estado de conservación, lo que en los últimos años ha facilitado accidentes similares.
Algunos especialistas señalan también la necesidad de hacer más estrictas las regulaciones referidas a las instalaciones de gas, un recurso abundante en Rusia, uno de los principales productores mundiales del mismo.
Numerosos edificios de vivienda antiguos, en su mayoría erigidos durante la era estalinista, en la ex Unión Soviética, presentan un nivel de deterioro y falta de controles que contrastan con la realidad de las construcciones más modernas, en las zonas más desarrolladas de Moscú y de otras ciudades del país.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.