Considerando que la decisión es «ilegal», 250 abogados especializados en inmigración demandaron al gobierno de la provincia francófona por suspender más de 18.000 expedientes de inmigración pendientes.
Estos abogados de inmigración solicitan también que las solicitudes sean procesadas urgentemente.
jj
El Ministro de Inmigración, la Integración y la Inclusión de Quebec, Simon Jolin-Barrette, reaccionó calificando la demanda ante los tribunales de «sin sentido» desestimando de plano los procedimientos judiciales iniciados por este grupo de abogados.
Cuando se le preguntó en la Asamblea Nacional, Jolin-Barrette argumentó que tal enfoque era «extraño», «en esta etapa», cuando el proyecto de ley aún no había sido estudiado, y mucho menos sancionado.
Por su parte, el colectivo de abogados demandantes considera que el Fiscal de la provincia debería ordenar al Ministro reanudar inmediatamente su labor y continuar procesando las solicitudes de los aspirantes a inmigrantes a un ritmo normal, hasta que se apruebe el proyecto de ley.
En un artículo de Radio Canadá Internacional ya se habían evocado la posibilidades que se presentaban a aquellos aspirantes a inmigrantes cuya solicitud hubiera sido eliminada y la opción legal era una de ellas.
La Asociación Quebequense de Abogados y Abogados en Derecho de la Inmigración agrupa a unos 250 abogados de todo el territorio quebequense que trabajan en el campo de la inmigración, ciudadanía y la protección de los refugiados.
El mandato de la AQAADI incluye la intervención en los tribunales cuando surgen cuestiones importantes relacionadas con la ley de inmigración en los casos de sus clientes.
Los miembros de AQAADI dicen ser testigos de primera mano del impacto devastador del proyecto de ley, así como de la negativa del Ministro a tramitar las solicitudes de certificados de selección.
El 7 de febrero de 2019, el Ministro de Inmigración, Diversidad e Inclusión de Quebec presentó el Proyecto de Ley 9, la «Ley de Fomento a la Prosperidad de la situación socioeconómica de Québec y para responder adecuadamente a las necesidades del mercado de trabajo a través de la integración satisfactoria de los inmigrantes.» Este proyecto además de incluir ciertas enmiendas a la Ley de Inmigración de Quebec en vigor, también elimina cualquier solicitud de Certificado de Selección de Quebec (aceptación de residencia) para todos aquellos aspirantes a inmigrantes que no hayan recibido una decisión definitiva de la parte del gobierno a más tardar el día de la presentación del proyecto de ley, el 7 de febrero de 2019. Ese mismo día, el Ministro también anunció que ya no está procesando las 18 000 solicitudes de certificados de selección que aún estaban irresueltos.
Para más información:
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.