Derechos humanos, o derechos fundamentales, según la Real Academia Española. En esta definición, la RAE precisa que, por ser inherentes a la dignidad humana y por resultar necesarios para el libre desarrollo de la personalidad, son normalmente recogidos por las constituciones modernas asignándoles un valor jurídico superior. El equipo latinoamericano de Radio Canadá Internacional da un lugar importante a los derechos humanos entre sus blogs, reportajes y entrevistas. Aquí, un compendio de algunos de los artículos publicados en nuestro sitio de internet.
Programa de derechos humanos en Montreal y la realidad LGBTI en América Latina
Canadá mejor en derechos humanos, pero no en derechos indígenas dice Amnistía Internacional
Los doce trabajos en derechos humanos para Canadá en 2016
En Canadá, Alex Neve, secretario general de Amnistía Internacional Canadá, por la sección en inglés, y Béatrice Vaugrante, directora general de esta entidad por la sección en francés, publicaron un artículo de opinión en la prensa canadiense en el cual la organización presentó a la ciudadanía una serie de medidas que el nuevo gobierno liberal en Ottawa debería implementar en este 2016 para defender mejor los derechos humanos.

El uniforme escolar ensangrentado de Malala va en exhibición al Museo Canadiense de Derechos Humanos
El deteriorado uniforme escolar de la activista y premio Nobel Malala Yousafzai que vestía cuando le dispararon va en exhibición en el Museo canadiense de Winnipeg para los Derechos Humanos. Ver la nota completa>>>

En riesgo protección y evaluación de Derechos Humanos en América
Las medidas cautelares para proteger personas en riesgo, las evaluaciones de la situación de los Derechos Humanos en los países del continente, las audiencias de “careo” entre. Ver la nota completa>>>
Defensor de Derechos Humanos denuncia a minera canadiense en Guatemala
Marlin es una mina de oro, a cielo abierto y subterránea, cuya explotación en el departamento de San Marcos, Guatemala, se extiende en las municipalidades de San Miguel de Ixtahuacán y Sipacapa. En 2013, Marlin produjo 202.000 onzas de oro y se espera que en 2015 produzca entre 160.000 y 175.000 onzas.

El difícil equilibrio entre derechos humanos, política y economía
Funcionarios federales de alto nivel recomendaron al Primer Ministro Justin Trudeau fortalecer los lazos económicos con Arabia Saudita, por su petróleo y su posición estratégica en el Golfo Pérsico. Ver la nota completa>>>

Comercio y derechos humanos: el dilema de Canadá frente a Arabia Saudita
Ya se trate de las 47 ejecuciones en Arabia Saudita el sábado, incluyendo la del clérigo chiita Nimr al Nimr, o el encarcelamiento del bloguero Raif Badawi, el gobierno canadiense debe lidiar a menudo entre su intención de hacer la promoción de los derechos humanos y el mantenimiento de las relaciones comerciales con este país exportador de petróleo. Ver la nota completa>>>
La Declaración Universal de los Derechos Humanos cumple 226 años.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos cumplirá 226 años el próximo miércoles 26 de agosto. En efecto, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y del Ciudadano fue adoptada el 26 de agosto de 1789 en Francia. Desde entonces han cambiado, se han modificado y han evolucionado e incluso, habrían retrocedido.
Latinoamericanos en Canadá y sus legados de las luchas por los derechos humanos
El Laboratorio Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Quebec en Montreal, LIELA, presenta el taller Más allá de las fronteras: latinoamericanos en Canadá y el legado de sus luchas por los derechos humanos, evento organizado por el sociólogo Víctor Armony y el abogado Bernard Duhaime.
Más allá de las fronteras: latinoamericanos en Canadá y el legado de sus luchas por los derechos humanos
Así se tituló el taller ofrecido por académicos y miembros de comunidades latinoamericanas de Canadá que se realizó el jueves pasado en la Universidad de Manitoba, al oeste del país. ¿Cómo viven las víctimas latinoamericanas de violaciones de derechos humanos y de crímenes contra la humanidad una vez instalados en Canadá?
Los derechos humanos en las herencias del pasado colonial
Entre las Primeras Naciones de Canadá, las familias quebradas, separadas, son sólo uno de los legados dolorosos de la colonización. La destrucción de los modos de vida tradicionales separó a la gente de su cultura, su tierra, y con demasiada frecuencia… los unos de los otros. Una aborigen de Saskatchewan ha estado intentado durante décadas reunir nuevamente a su familia. Pero una pieza del rompecabezas se le escapó durante años. Es decir, hasta ahora.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.