Bolsonaro quiere asegurarse el control estrecho del gobierno. REUTERS/Adriano Machado.

La familia Bolsonaro acapara cargos en el gobierno de Brasil

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, viene de adoptar otra medida que ya ha comenzado a causar debate en su país.

El mandatario de extrema derecha decidió nombrar a uno de sus hijos como embajador ante Estados Unidos.

Eduardo Bolsonaro, el hijo menor del jefe de gobierno, podría convertirse en el nuevo representante de la principal economía sudamericana ante Washington.

Eduardo busca ocupar la plaza vacante en Washington. REUTERS/Joshua Roberts.

El embajador designado se desempeña actualmente como diputado federal y ya hizo saber que aceptará la decisión de su padre, en caso que la nominación sea aprobada.

Para poder asumir como embajador, el legajo de todos los postulantes debe someterse al análisis de la comisión de Relaciones Exteriores del senado brasileño que, tras su dictamen, presenta la candidatura ante el plenario de la cámara, que es en definitiva quien acepta o rechaza la postulación.

Con la nominación de uno de sus hijos, Bolsonaro busca asegurarse el control estrecho sobre los vínculos con el gobierno estadounidense de Donald Trump, a quien el presidente sudamericano ha elogiado frecuentemente y por quien ha confesado su admiración.

La familia del mandatario se encuentra casi a pleno en el ejercicio de diferentes funciones gubernamentales.

Flavio, otro de los colaboradores de su padre. REUTERS/Adriano Machado.

Flavio Bolsonaro, el hijo mayor del presidente, está a cargo de promover la postura conservadora del gobierno en materia de cuestiones sociales. Carlos, otro de los descendientes, se ocupa de parte de las comunicaciones presidenciales a través de las redes sociales, de las que el jefe del Ejecutivo hace uso profuso.

El ahora aspirante a embajador ya se ocupaba de aconsejar a su padre en asuntos extranjeros y tras la asunción de la actual administración brasileña viajó a Washington, donde se reunió con el asesor y yerno de Trump, Jared Kushner.

Además de la situación económica del país, que se ha deteriorado desde que asumió su presidencia, Bolsonaro se ha ganado la antipatía y críticas de diversos sectores, que no ven con buenos ojos sus políticas en materia ambiental, particularmente por su intención de abrir la selva de la Amazonia a la explotación comercial, su postura hacia los homosexuales y otras comunidades minoritarias, su propuesta de desregular la venta y posesión de armas y sus acusaciones a artistas, intelectuales, académicos y docentes, a quienes tilda frecuentemente de ser infiltrados marxistas.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.