La provincia atlántica canadiense de Nuevo Brunswick espera contrarrestar la falta de población y responder a las necesidades del mercado laboral acogiendo hasta 7.500 inmigrantes anualmente a partir de ahora hasta el 2024, lo que equivaldría al 1% de la población.
La estrategia presentada este martes se titula Un nuevo comienzo: la estrategia de crecimiento de la población de Nuevo Brunswick 2019-2024.
En un informe producido a finales del 2018, por el Consejo Multicultural de Nuevo Brunswick (NBMC), se advertía que la provincia estaba en camino de perder 110.200 trabajadores para 2026 por el envejecimiento de su población y por las personas que abandonan permanentemente la fuerza laboral.
Además, sin un crecimiento sostenido de la población y el mercado laboral, el NBMC dice que New Brunswick enfrentará un déficit de ingresos impositivos que podría poner en peligro los servicios públicos como la atención médica en un momento en que su población envejecida los necesita más.
Dada esta realidad, Nuevo Brunswick necesita adoptar un ambicioso objetivo de inmigración que no solo satisfaga sus necesidades inmediatas, sino que permita que su economía prospere, dijo el Director Ejecutivo de la NBMC, Alex LeBlanc.

El Premier de Nuevo Brunswick, Blaine Higgs. (James West/Canadian Press)
Elevar la tasa de inmigración al 1% es «responsable» dice el NBMC
La inmigración es necesaria para contrarrestar el declive y el envejecimiento de la población, se lee en Un nuevo comienzo: la estrategia de crecimiento de la población de Nuevo Brunswick 2019-2024.
El número de muertes supera el de nacimientos desde 2015.
El número de personas en edad laboral (de 15 a 64 años) está disminuyendo. Hubo 499,000 en 2018, aproximadamente 2000 menos que en 2017 y 15,000 menos que en 2013, dice el documento. Además, muchos baby boomers planean retirarse en los próximos años.
Con aproximadamente 770,000 habitantes, Nuevo Brunswick es la tercera provincia más pequeña en términos de población en Canadá. La nueva estrategia indica que entre 2013 y 2018 ocupó el segundo lugar entre las provincias y territorios en términos de crecimiento de la población, con un 1,6%.
Existe un déficit significativo en la migración interprovincial, particularmente entre los jóvenes, y las bajas tasas de natalidad que limitan la capacidad de crecimiento de la provincia.
«La migración internacional es una estrategia clave para mitigar el impacto de esta disminución», dice el documento de estrategia.
De 2018 a 2027, se espera que New Brunswick tenga aproximadamente 120,000 puestos para cubrir, de los cuales aproximadamente 13,000 requerirán trabajadores de fuera de la provincia.
También se pretende aumentar al 85% la tasa de inmigrantes que se quedan en la provincia, de aquí cinco años.
Esta tasa fue del 70% en 2017.
Otro objetivo del gobierno también es aumentar la inmigración francófona para alcanzar la tasa del 33% para 2024. Solo el 19% de los residentes permanentes acogidos a través de todos los programas de inmigración provinciales en 2018 eran francófonos.
La estrategia va acompañada de un plan de acción para apoyar el crecimiento de la población. La provincia quiere atraer trabajadores calificados e inversores emprendedores, así como alentar a las comunidades a recibir a estos inmigrantes.
Radio Canadá- La presse canadienne- Gobierno de NB
Más información:
Canadá eligió 11 comunidades rurales y del Norte que acogerán inmigrantes en el otoño 2019
Tres cosas que necesita Canadá para sobrevivir como país
Plan de Canadá para atraer inmigrantes a zonas remotas del país
Primer ministro de Alberta quiere 40 000 inmigrantes que deseen establecerse en zonas rurales
El envejecimiento de los trabajadores, un desafío laboral para la sociedad canadiense
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.