CANADÁ EN LAS AMÉRICAS CAFÉ del 30, 31 de agosto y primero de setiembre 2019

Hola que tal!  Es un gran placer estar con ustedes esta semana.  Pablo Gómez Barrios, Paloma Martínez y Leonardo Gimeno les presentamos nuestro programa semanal Canadá en las Américas Café de este viernes 30 de agosto en vivo y en directo por Facebook Live, Youtube, en nuestro sitio rcinet.ca y en nuestra aplicación.

Un caluroso saludo, a todos los que no están escucha-viendo y oyendo!   Allá del otro lado de la cámara y de los micrófonos. Y muchísimas gracias por su agradable compañía!  Y recuerden que este es su programa y por tanto los invitamos a enviarnos fotos y vídeos que nosotros presentamos durante nuestro programa.

LOS INVITADOS: Rodrigo Velasco y Mariza Rosales Argonza

Rodrigo Velasco y Mariza Rosales Argonza en Radio Canadá Internacional. (Foto: Pablo Gómez Barrios)

Ellos nos hablan de la exposición CODEX – TRAVERSÉE DU SILENCE (CÓDICES – TRAVESÍA DEL SILENCIO) que se presentará en Montreal del  5 de septiembre al 13 de octubre próximo en la ciudad de Montreal.

Mariza es la directora artística y curadora de la exposición y Rodrigo es uno de los 3 artistas mexicanos, con Teo Zamudio y Dinorah Catzalco, que presentan su obra en el marco del Undécimo Festival LatinArte, organizado por la Fundación LatinaArte, la vitrina ineludible de las culturas de América Latina en Montreal.

ESCUCHE EL PROGRAMA

VEA EL PROGRAMA

TEMAS QUE RESALTAMOS ESTA SEMANA

Leonora Chapman nos presenta a un sindicalista canadiense que explica el permiso de trabajo abierto


Santiago Escobar, UFCW Canadá

De los 302,500 trabajadores extranjeros temporales empleados en Canadá en 2017, según el Ministerio de inmigración, aproximadamente la mitad, o 153,460, tenían permisos de trabajo específicos para empleadores, emitidos principalmente para cuidadores y trabajadores agrícolas.

Este mes de junio entró en vigor un proyecto piloto en Canadá con una serie de medidas tendientes a proteger a los trabajadores migrantes y trabajadores extranjeros de la explotación.

Leonardo tu nos hablas de google y del desarrollo de una inteligencia artificial particular…

(iStockphoto)

El laboratorio DeepMind de Google ha estudiado diversos juegos como por ejemplo el Go y el Pong, entre otros, creando algoritmos que pueden predecir con precisión el resultado de las acciones del oponente, entrando en el plano de la reacción causa-efecto.

Para juegos con un mayor desafío, teniendo en cuenta su complejidad, como por ejemplo, el Space Invaders o el StarCraft, los algoritmos deben trabajar mucho más (en cantidad de potencia de cálculo) para entrenarlos y así dominarlos y prever las opciones dentro del juego. El caso del fútbol es extremadamente complejo por su alto nivel de imprevisibilidad, según informa la revista MIT Technology Review. 

Paloma Martínez Mendez tu presentas el caso de la multinacional quebequense SNC Lavalin

(Foto: iStock/Ivan-balvan)

El 21 de agosto pasado, el Juzgado 19º de Santiago decretó la liquidación forzosa de la empresa canadiense SNC Lavalin, mayor contratista de la empresa minera pública chilena Codelco. La resolución surge en el marco de una demanda presentada en su contra por otra empresa chilena, Tecno Contruccion & Servicio (TecnoCyS). Paralelamente, SNC Lavalin está siendo investigada por el ministerio público de Chile por fraude.

Con el fin de poder recuperar el adeudo, el abogado de TecnoCyS, Luis Galvez, solicitó la liquidación forzosa por la que el juzgado civil chileno decretó la quiebra de la firma canadiense en su resolución del  21 de agosto.

Yo por mi parte, les presento una entrevista con unespecialista de cultura popular, quien nos habla de la última película de Tarantino y del Mito Manson.

(Foto: Pablo Gómez Barrios)

La película Érase una vez en Hollywood del cineasta estadounidense, Quentin Tarantino fue la película más esperada de la 72 edición del Festival de Cannes, Francia, donde se en presentó en competencia. Quentin Tarantino regresó a la Croisette de Cannes donde ganó la Palma de Oro hace 25 años con su película Pulp Fiction.

Érase una vez en Hollywood, la novena película de Tarantino en la que los actores principales son Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, salió recientemente en las salas del mundo entero. Yo la vi en Montreal, pero me encontraba en Madrid, cuando se estrenó en España el 15 de agosto.

Y para finalizar, un álbum de fotos preparado por Leonardo Gimeno, reflejando en imágenes algunas de las noticias de esta semana en Radio Canadá Internacional.

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.