Carro lleno y bolsillos vacíos, tras las compras de fin de año. Foto: iStock.

Quebequenses consumen cada vez más durante las fiestas

Un sondeo que acaba de ser publicado muestra que los quebequenses gastaron alrededor de 2.200 millones de dólares en sus compras durante los días previos a la Navidad y que, según las estimaciones, otros 600 millones deberían sumarse luego de esa fecha.

El relevamiento, producido por el Consejo Quebequense sobre el Comercio Minorista (CQCD) y la firma L’Observateur, sostiene que las compras relacionadas con las fiestas de fin de año siguen siendo una cuestión de interés para los habitantes de la provincia.

Un paisaje habitual en un centro comercial en estas fechas. THE CANADIAN PRESS/ Patrick Doyle

El sondeo afirma que los consumidores son cada vez más numerosos en aprovechar los saldos que las tiendas ofrecen después de Navidad. 

Según datos de los últimos años, esos eventos concitaron la atención del 38 por ciento de las personas en 2018, del 27 por ciento en 2017 y del 22 por ciento en 2016. Para el presente año se calcula que la asistencia rondará el 48 por ciento.

Los comercios, tanto pequeños como grandes, suelen ofrecer liquidaciones o saldos en los que las mercaderías son ofrecidas al consumidor con rebajas importantes en sus precios, que en algunos casos llega al 70 por ciento.

Según cifras estimativas, no menos de 3 millones de personas habrían aprovechado las ofertas para hacer sus compras este año.

En buena medida, la suba en las ventas es impulsada por el denominado Boxing Day, cuando una multitud de compradores se vuelca a las tiendas para comprar productos con precios muy por debajo de los habitual.

Rebajas imposibles de resistir. THE CANADIAN PRESS/ Patrick Doyle

En tal sentido, los rubros más solicitados son vestimenta y accesorios de moda, productos electrónicos de diverso tipo y los artículos informáticos.

En un comunicado difundido en noviembre último, las mismas entidades habían sostenido que el 73 por ciento de los consumidores compran artículos cuya adquisición planificaron de antemano. Por su parte, el 75 por ciento de las personas manifestó su interés en aprovechar las rebajas ofrecidas por las tiendas y el 64 por ciento de los compradores tenían previsto llevar a cabo sus transacciones a través de Internet.

En el caso específico de las compras en línea, los productos más demandados son los del rubro de la electrónica y la informática, con un 40 por ciento de las compras, la vestimentas y los accesorios de moda, con el 38 por ciento y los productos de diversión como libros, películas, música y espectáculos, con 22 por ciento.

Con datos de: The Canadian Press / Consejo Quebequense sobre el Comercio Minorista.

Categorías: Economía, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.