El jefe Woos, jefe hereditario Wet'sewet'en, también conocido como Frank Alec (centro), Carolyn Bennet, ministra federal responsable de las Relaciones con los Indígenas y Scott Fraser, ministro de Relaciones Indígenas de Columbia Británica, este domingo primero de marzo 2020, en Smithers, Columbia Británica. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Jonathan Hayward)

Los trabajos del gasoducto Coastal GasLink deberían reanudarse este lunes

Deberían comenzar este lunes los trabajos de construcción del gasoducto Coastal GasLink, en la costa oeste canadiense, que provocaron la crisis con los jefes hereditarios de la Primera nación Wet’suwet’en y el bloqueo del tráfico ferroviario y de carreteras en varias regiones  del país.

Los gobiernos federal y de la provincia de Columbia Británica, llegaron a un acuerdo con la nación Wet’suwet’en que reconoce el sistema de gobernanza hereditaria, pero la resolución de la disputa con respecto al proyecto de gasoducto sigue siendo difícil.

Las conversaciones entre los jefes hereditarios y altos funcionarios del gobierno se centraron durante este fin de semana en el estatus futuro del territorio no cedido de Wet’suwet’en que cubre un territorio de 22.000 kilómetros cuadrados y en la definición de sus fronteras.

Carolyn Benneth, el jefe hereditario Woos y Scott Fraser, el primero de marzo 2020. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Jonathan Hayward)

El acuerdo marca un hito para los derechos y títulos indígenas, pero sus detalles no se dieron a conocer este domingo puesto que todavía no ha sido aprobado por miembros de la nación Wet’suwet’en.

El jefe Woos, uno de los jefes hereditarios de Wet’suwet’en afirma que el acuerdo representa un paso importante para su pueblo y todas las partes implicadas a pesar que el grado de satisfacción no es el que ellos se esperaban.

La nación Wet’suwet’en está regida por un sistema de jefes hereditarios tradicionales y por Consejos de banda elegidos. Cabe señalar aquí que la mayoría de estos consejos aprobaron el proyecto de gasoducto pero ciertos jefes hereditarios, entre los que se encuentra el jefe Woos, siguen firmemente opuestos a que pase por su territorio tradicional.

Militantes de la Nación Mohawk de Kahnawake decidieron mantener el bloqueo ferroviario. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Peter McCabe)

Después del anuncio de las propuestas, Coastal GasLink publicó un comunicado en el que anunciaba la reanudación de sus actividades de construcción en la región del río Morice. Estos trabajos habían sido suspendidos durante las negociaciones, que comenzaron el jueves de la semana pasada.

Mientras tanto, Kenneth Deer, Secretario de la Nación Mohawk de Kahnawake, dijo este domingo que los militantes habían decidido mantener por el momento el bloqueo ferroviario en el territorio sur de Montreal. Los Mohawks quieren tener más precisiones sobre el acuerdo propuesto antes de tomar una decisión definitiva.

RCI/La Presse canadienne/theglobeandmail.com

Categorías: Indígenas
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.