Los profesores no titulares de la Universidad de Sherbrooke, situada en la ciudad de Sherbrooke, provincia de Quebec, se declararon en huelga este lunes por la mañana.
Los cursos y actividades dispensadas por los profesores titulares y por el resto del personal de enseñanza que no son miembros del Sindicato de Profesores y Profesoras no titulares de la Universidad de Sherbrooke, SCCCUS por sus siglas en francés, se llevarán a cabo normalmente.
Todas las dependencias y servicios de la Universidad seguirán abiertos y accesibles durante todo el tiempo que dure el conflicto. La convención colectiva de las y los profesores no titulares de la Universidad de Sherbrooke venció el 31 de marzo de 2018.

Aficionados del equipo de fútbol norteamericano Vert & Or de la Universidad de Sherbrooke. (Foto: Jacob Rivest – Agence Voltaic)
Son sobre todo, los estudiantes del primer ciclo los que resultan más afectados por esta huelga. El SCCCUS evalúa que alrededor de 75% de los cursos del primer ciclo son enseñados por los profesores no titulares. El sindicato reclama aumentos de 5.5% entre el primero de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2022.
A finales del mes de febrero del presente año, el SCCCUS había advertido a las autoridades de la Universidad que si no había avances importantes en la mesa de negociaciones, los 2.600 miembros del sindicato entrarían en huelga a partir de este lunes 9 de marzo.
La instancia sindical presentó sus pedidos a la Universidad en 2018. Vincent Beaucher, presidente del sindicato declaró varias veces que los miembros deseaban llegar a un acuerdo satisfaciente antes del fin de la sesión de invierno.

(Foto: Facebook de la Universidad de Sherbrooke)
El sindicato pidió una actualización de alrededor del 8% para situarse en el promedio salarial de los profesores no titulares de las otras universidades de Quebec. “La actualización es modulada para priorizar a los profesores que se encuentran en los primeros niveles, mientras que casi 2.000 de nuestros 2.550 miembros están en el nivel 1, habiendo enseñado menos de 9 cursos”, precisa Vincent Beaucher.
La Universidad recomienda por su parte a los estudiantes de continuar como de costumbre, las lecturas y trabajos previstos en el plan de curso. Y agrega que desea que la situación regrese a la normal lo más pronto posible, de tal manera que los y las estudiantes puedan hacer sus estudios en las mejores condiciones posibles.
RCI/La Presse Canadienne/usherbrooke.ca/latribune.ca
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.