Miles de personas estaban de visita en otros países cuando se vieron sorprendidas por el anuncio de sus respectivos gobiernos de cierre de fronteras a causa del coronavirus. Para la mayoría de ellas era un viaje de placer o para visitar a sus familiares. Pero sus vacaciones se iban a convertir en casi una pesadilla.
Importantes compañías aéreas anunciaron suspensión de sus vuelos a ciertos países. Entre ellas Air Canadá, Air France, Lufthansa, British Airways. En los casos de personas que todavía no habían tomado el avión, la política de reembolso parece ser muy clara.
¿Pero qué sucede cuando los viajeros deciden adelantar su fecha de regreso porque así lo pide su gobierno? Ahí parece que la cosa se complica.

Air Canada le cobró a María López más de $ 2,000 por volar de regreso a Canadá tres días antes de su vuelo programado. (Mike Hillman / CBC News)
La periodista de CBC, Erica Johnson, llevó a cabo una investigación sobre la compañía de aviación canadiense que cobraría mayores precios de los tickets a pasajeros preocupados por regresar al país debido a la decisión del Primer Ministro Trudeau de cerrar las fronteras.
La red pública inglesa dice que recibió decenas de quejas de viajeros que manifestaban su deseo de regresar pero que los pasajes eran carísimos
«Pagué … más del triple del costo del vuelo original», escribió un viajero.
«Hay vuelos disponibles a un precio casi un 50 por ciento más alto», escribió otro.
«Las tarifas aéreas son increíblemente altas … más de $ 3,000 por un trayecto».
¿Es legal?
Un defensor de los derechos de pasajeros dice que la compañía no “está rompiendo con la ley”.
María López, 65, y Emilio Godoy, de 75 años estaban de vacaciones en Chile visitando a la familia. Son gente mayor y con problemas de salud.
Pero una noticia los alarmó.
El gobierno liberal de Justin Trudeau aconsejó a todos los canadienses no solo que eviten salir del país sino también a los viajeros canadienses que regresaran a sus hogares lo antes posible.
“Si está en el extranjero, es hora de volver a casa. Puede que el tiempo se esté acabando, pero aún podemos mitigar las consecuencias. En la medida de lo posible, todos los canadienses deben quedarse en casa”.
-Justin Trudeau
Al saber que Canadá cerraba las fronteras para frenar la progresión del coronavirus, decidieron terminar antes sus vacaciones y regresar al país.
Pero tropezaron con un muro… muy caro. Air Canadá había inflado sus precios y el pasaje costaba más de 2000 dólares para regresar.
Una insoportable presión por parte de Air Canadá
El vuelo con Air Canadá estaba previsto para el 23 de marzo, pero cuando el primer ministro Justin Trudeau instó a los canadienses a regresar al país la pareja tomó la decisión inmediatamente.
El problema fue que no conseguían hablar con un empleado de la aerolínea. Cuando después de dos días de intentos infructuosos lograron hacerlo, el agente les comunicó que tenía dos asientos para el 20 de marzo, este viernes.
López, aliviada por ella y su marido, aceptó inmediatamente.
Pero a la alegría le sucedió el asombro y decepción. La compañía les cobraba 730 dólares más a cada uno, por un total de 2 000 dólares per cápita.
«Estábamos escuchando que teníamos que volver a casa porque podría no haber vuelos comerciales en el futuro y podrían cerrar las fronteras. Así que estuve presionada para hacerlo, especialmente porque somos personas mayores y también tenemos problemas de salud».
– María López a CBC, desde Chile.
Carol Reed, la hija de la pareja, presentó una queja ante la Agencia de Transporte de Canadá, alegando que la práctica de vender boletos caros durante una crisis era depredadora.

(Carol Reed. Foto: Erica Johnson / CBC)
De su lado, Gabor Lukacs, fundador de Air Passenger Rights, le dijo a CBC que simpatiza con los pasajeros como López y Godoy, pero afirma que la aerolínea «no está violando la ley».
“Los precios inflados son el resultado de la oferta y la demanda”.
Sin embargo, agrega que Ottawa podría hacer algo más para aliviar la carga financiera de los viajeros.
El gobierno federal ya ha ofrecido préstamos de emergencia de hasta $ 5,000 para los canadienses que intentan llegar a casa.
Ottawa dijo que «espera que las compañías aéreas hagan todo lo posible para trabajar con los pasajeros, sus socios y otras personas en el sector del transporte para proporcionar la asistencia que puedan bajo las circunstancias «.
El caso de la pareja de chilenos no es único ni en Canadá ni en otros países.
Air Canadá le respondió a CBC que se trata de una situación sin precedentes y en rápida evolución y tienen «tarifas especiales para los canadienses que regresan de Europa, América del Norte, América del Sur y Caribe.
Los seguros de salud
A pesar del pedido del primer ministro Justin Trudeau a los canadienses para que regresen a sus hogares debido a la pandemia de COVID-19, muchos viajeros, algunos de ellos en Cuba o en Florida, están decididos a continuar bajo el sol.
Sin embargo, el gobierno federal insiste en lo contrario. Esto se debe a que las restricciones fronterizas se están endureciendo en muchos países y los canadienses en el extranjero podrían tener problemas para acceder a una atención médica asequible.
«Si las personas se enferman, es mucho mejor enfermarse en su propio país de origen, donde saben que tienen una cobertura médica adecuada», dijo la ministra federal de Salud, Patty Hajdu.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.