La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (ASFC por sus siglas en francés) trabaja estrechamente con la Agencia de Salud Pública de Canadá (ASPC por sus siglas en francés) para prevenir la propagación de la pandemia de la COVID-19. La ASPC es responsable de informar a la ASFC, sobre las medidas suplementarias necesarias que se deben implementar en la frontera canadiense para impedir la introducción y propagación de enfermedades infecciosas en Canadá. Este procedimiento se aplica también a las personas que entran a Canadá y son enviados a algunos de los 3 Centros de Vigilancia de la Inmigración (CSI por sus siglas en francés), situados en Laval (Quebec), Surrey (Columbia Británica) y Toronto (Ontario), dice en un comunicado la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá.
Por el momento y en el interés de la salud y la seguridad de las personas detenidas, de los empleados y del público en general, todos los Centros de Vigilancia de la Inmigración, CSI, suspendieron el derecho a visita del público, salvo a los abogados, los representantes designados de Gobierno de Canadá y los intérpretes. Estas personas estarán autorizadas, cuando sea el caso, a realizar visitas sin contacto y deberán guardar una distancia segura con los detenidos cuando la única opción es una visita en persona.
Otras opciones para comunicar con los miembros de la familia y los amigos, como los teléfonos serán ofrecidos en la medida de lo posible. Recordemos que el 19 de marzo pasado, 34 detenidos en el Centro de Vigilancia de la Inmigración de Laval, publicaron una petición pidiendo que fueran liberados en el contexto de la epidemia de la COVID-19.

Francois Legault , Primer ministro de Quebec durante su conferencia diaria sobre la COVID-19, este martes 24 de marzo 2020 en la Ciudad de Quebec. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot)
Según el comunicado, durante su detención en un CSI, los detenidos tienen acceso a instalaciones de servicios médicos o de personal de enfermería en el lugar 24 horas sobre 22, un médico y un psicólogo ofrecen un servicio regular, y un psiquiatra puede ser llamado en caso de necesidad.
Y si un detenido bajo la responsabilidad de la ASFC se encuentra seriamente enfermo y necesita cuidados médicos urgentes, será enviado inmediatamente al servicio de salud local o a la emergencia apropiada para una evaluación médica. Esa medida se aplica también para las personas detenidas en las oficinas de la ASFC en todo el país.
La detección de la COVID-19
A su llegada a un CSI, se llena un formulario de evaluación médica COVID-19 para todas las nuevas admisiones. Los detenidos que cumplan con las recomendaciones de la Agencia de Salud Pública de Canadá (ASPC), con respecto al aislamiento, serán aislados bajo la dirección del personal médico del Centro de Vigilancia de la Inmigración. El personal médico de los Centros examina a todos los nuevos detenidos y puede determinar otras medidas preventivas si es necesario.

Jefa de la Salud Pública de Canadá, Dra. Theresa Tam este martes 24 de marzo 2020 en Ottawa. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Justin Tang)
Las medidas preventivas
Los Centros de Vigilancia de la Inmigración, toman también medidas suplementarias para educar a los detenidos sobre las técnicas preventivas para que puedan protegerse.
- El distanciamiento sociales la práctica utilizada en todos los Centros.
- Los detenidos son informados sobre las directivas relacionadas a las medidas sanitarias obligatorias implementadas.
- Se limita el número de detenidos en las horas de comidas al mismo momento en el comedor del Centro.
- Se instalaron estaciones de desinfección de manos a la entrada del comedor.
- Se pegaron afiches que recuerdan tanto al personal del Centro como a los detenidos las recomendaciones en lo que respecta a las buenas medidas sanitarias,.
La Agencia de Salud Pública de Canadá fue designada como el organismo responsable de la respuesta del Gobierno de Canadá a la COVID-19 y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (ASFC) colabora con ella para informarla sobre cualquier caso de presunta contaminación.
RCI/Radio Canada/Yasmine Khayat/cbsa-asfc.gc.ca
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.