Canadá anunció que aumenta su asistencia internacional en 109,5 millones de dólares, los que se suman a los 50 millones de dólares anunciados a principios de marzo, para ayudar a detener el COVID-19 en el extranjero.
Este nuevo paquete se quiere una respuesta al llamamiento del mes pasado del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, para que los gobiernos aporten 2.000 millones de dólares.
El virus que causa el COVID-19 no conoce fronteras», dijo la ministra de Comercio Internacional Karina Gould. Esta pandemia desafía a las naciones de todo el mundo a trabajar juntas solidariamente”.
Del monto anunciado 30 millones de dólares irán para países específicos, 40 millones de dólares serán destinados la Coalición de Innovaciones en la Preparación ante Epidemias para el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19, y 84,5 millones de dólares para varias organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud, la Cruz Roja e UNICEF.
Canadá reconoce que COVID-19 puede impactar de manera particularmente negativa a las mujeres y niño de los países en desarrollo, en su salud, su prosperidad y sus oportunidades. De allí que las ONG canadienses que trabajan en la ayuda humanitaria particularmente para enfrentar el coronavirus seguirán recibiendo apoyo del gobierno, dice el anuncio.
“La inversión del Canadá en esos programas está en consonancia con su enfoque feminista de la asistencia internacional, ya que esta crisis mundial tiene el potencial de exacerbar las desigualdades y revertir los logros en materia de desarrollo. Esto es especialmente cierto en el caso de las mujeres y los niños que ya figuran entre los ciudadanos más pobres y vulnerables del mundo y de los que ahora cabe esperar que asuman responsabilidades adicionales de cuidado en sus familias y comunidades.”
-Gobierno de Canadá
Los 50 millones de dólares anunciados en marzo para apoyar los esfuerzos para prevenir y responder a COVID-19 incluía 8 millones de dólares destinados a la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Este nuevo monto de más de 100 millones de dólares apoyará el suministro de de servicios médicos; aumentará los servicios de agua, saneamiento e higiene; mejorará la información pública sobre la mitigación de riesgos de COVID-19; y ayudará a fortalecer la capacidad local para ampliar la respuesta.
El gasto de Canadá en asistencia internacional representa el 0,28% del ingreso nacional bruto, muy por debajo del objetivo del 0,7% fijado por las Naciones Unidas.
El promedio de los países donantes ricos es del 0,31% del ingreso nacional bruto.
Un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU
Canadá está realizando esfuerzos para obtener un asiento en el Consejo de Seguridad para el año 2021, algo que no logra desde hace más de 20 años.
Se trata de un asiento rotativos y no permanente, donde se discuten y deciden muchas de las acciones políticas que se llevan a cabo en el mundo.
Tiene dos rivales de peso: Países Bajos e Irlanda, países que contribuyen con más presupuesto al desarrollo internacional de países pobres y a las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU.
Pero esta nueva iniciativa de ayuda a combatir el COVID en países en desarrollo le puede significar un avance para Canadá en las intenciones de los votos de los miembros de la ONU, sobre todo de los países africanos.
RCI-La presse canadienne-Gobierno de Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.