Un comunicado de la Oficina del Primer ministro confirma que medidas de ayuda para los servicios sociales y la salud serán otorgadas a las comunidades de los 3 territorios del norte de Canadá.
Según el gobierno canadiense, en un momento en que la pandemia de la COVID-19 continúa, es más importante que nunca que todos los canadienses tengan acceso a alimentos de calidad y a servicios de salud esenciales que necesitan.
Cabe señalar aquí, que debido a su lejanía y que algunas de esas comunidades son solo accesibles por vía aérea, el abastecimiento en estos dos campos es absolutamente vital.
“Las comunidades remotas del Norte necesitan el transporte aéreo para aprovisionarse en alimentos, suministros médicos, bienes y servicios esenciales y recibir su correo. Nuestro gobierno se compromete a mantener un sistema de transporte aéreo fiable, seguro y destinado precisamente para esa comunidades” Marc Garneau, ministro federal de Transportes.

Marc Garneau, ministro federal de Transportes.
(Foto: THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld)
Recordemos por otra parte que hasta este miércoles 15 de abril 2020, de los 27.557 casos confirmados de COVID-19 en Canadá, 8 han sido declarados en Yukón, 5 en los Territorios del Noroeste y 0 en Nunavut, uno de los raros lugares en el mundo en no haber sido todavía golpeado por la pandemia. Es quizá debido a esta lejanía y la dificultad para llegar hasta esta alejada parte de Canadá, si no es por avión, que obedece el hecho que todo este inmenso territorio solo cuente con 13 personas confirmadas positivas con el coronavirus.
El Primer ministro Trudeau anunció ayer medidas suplementarias para responder a las necesidades inmediatas de los habitantes de estos 3 grandes Territorios en los sectores de la salud, la economía y el transporte.
- Transferencia de 72.6 millones de dólares a los gobiernos de Yukón, de los Territorios del Noroeste y del Nunavut para ayudarlos a preparar sus servicios sociales y de salud, así como sus intervenciones para responder a la COVID-19. Estos fondos permitirán a los territorios cumplir con sus prioridades inmediatas para limitar la propagación del virus.
- Entrega de hasta 17.3 millones a los gobiernos de los tres territorios para que apoyen a las líneas aéreas del norte. Este dinero, sumado a las inversiones hechas por los gobiernos, garantizará el suministro de alimentos, de equipos médicos y otros bienes y servicios esenciales en las comunidades remotas y accesibles únicamente por avión.
- La provisión de 15 millones de dólares no reembolsables para ayudar a las empresas de los territorios a encajar los impactos de la pandemia. Este dinero servirá también para ayudar las empresas a asumir los gastos de funcionamiento que no están cubiertos por las otras medidas del gobierno de Canadá.
- La entrega de 25 millones de dólares suplementarios al programa de Nutrición del Norte de Canadá, NutriNor, que podrá aumentar sus subvenciones para que las familias puedan comprar alimentos nutritivos y productos de higiene personal que necesitan.

Justin Trudeau con su esposa Sophie Gregoire-Trudeau, y sus tres hijos, Xavier (centro), Ella-Grace and Hadrien (en su rodilla). (Foto: THE CANADIAN PRESS/Sean Kilpatrick)
“Ningún canadiense debería tener que preguntarse dónde encontrar alimentos ni cómo hacer para recibir los servicios de salud esenciales. Es por eso que trabajamos con los territorios y nuestros socios indígenas para responder a las necesidades particulares de las comunidades de Norte en respuesta a las COVID-19. Juntos, nos aseguraremos que los habitantes del norte del país tengan acceso a los alimentos, suministros, atención médica y los servicios que necesitan durantes este difícil período”, Justin Trudeau, Primer ministro de Canadá.
Los habitantes de estos territorios tienen acceso también al subsidio para comerciantes de alimentos que fue creado en colaboración con socios locales. Este subsidio aumenta la seguridad alimentaria, permitiendo el acceso a alimentos tradicionales y reduce los altos costos asociados a las actividades de caza y cosechas tradicionales.
Según el gobierno canadiense, los fondos anunciados el martes 14 de abril, se agregan a los 50 millones otorgados a las provincias y territorio, así como a los 305 millones entregados a las comunidades indígenas en el marco de la respuesta del gobierno a la pandemia de COVID-19.
El Gobierno sigue trabajando en colaboración con todos sus socios para proteger la salud y la seguridad de los habitantes del Norte del país y de todos los canadienses. Y para prestar a las comunidades toda la ayuda que necesita para reaccionar de una forma eficaz ante la pandemia.

El aeropuerto internacional Pierre-Elliot Trudeau de Montreal, vacío este 14 de abril, 2020. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Ryan Remiorz)
Situación de la COVID-19 este 15 de abril 2020 en Canadá
El número total de casos en Canadá es 27.557
El número de casos confirmados es 27.540, que se distribuyen de la siguiente forma:
- Yukón 8 (0 muertos), Territorios del Noroeste 5(0 muertos) y ningún caso en Nunavut
- Columbia Británica 1.517 (72 muertos)
- Alberta 1.870 (48 muertos)
- Saskatchewan 301 (4 muertos)
- Manitoba 229 (4 muertos)
- Ontario 8.847 (385 muertos)
- Quebec 14.248 (435 muertos)
- Nouvelle Écosse 517 (3 muertos)
- Terranova y Labrador 244 (3 muertos)
- Nueva Brunswick 116 (0 muertos)
- Isla del Príncipe Eduardo 25 (0 muertos)
El número total de muertes al escribir estas líneas es de 954.
Riesgo para los canadienses
Según el gobierno canadiense, la COVID-19 representa una amenaza grave para la salud y la situación evoluciona día a día. El riesgo variará al interior de una misma comunidad y de una comunidad a otra, pero teniendo en cuenta el número creciente de casos en Canadá, el riesgo que corren los canadienses es considerado como elevado.
Esto no significa que todos los canadiense contraerán la enfermedad. Esto significa que hay ya un impacto significativo en el sistema de cuidados de salud. Si no se logra aplanar la curva epidémica desde ya, el aumento de casos de contagio podría tener un impacto en el personal de cuidados de salud disponibles para los canadienses.
RCI/pm.gc.ca/canada.ca
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.