El puente Blue Water Bridges, que cruzan entre las ciudades de Port Huron (Michigan) y Sarnia (Ontario), son uno de los cruces fronterizos más transitados entre el Canadá y los Estados Unidos.

El primer ministro canadiense dice que la frontera con EE.UU. no abrirá pronto

Las restricciones de tránsito en la frontera de Canadá con los Estados Unidos permanecerán en vigor  «por un buen tiempo» mientras las dos naciones luchan contra el brote de coronavirus, dijo el ministro canadiense Justin Trudeau este jueves.

Washington y Ottawa acordaron el mes pasado tomar medidas drásticas de control de los viajes no esenciales mientras se permiten flujos comerciales masivos para continuar a través de su gran frontera compartida.

«Hay un reconocimiento de que a medida que avanzamos habrá un pensamiento especial dado a esta relación. Pero al mismo tiempo sabemos que hay una cantidad significativa de tiempo, todavía, antes de que podamos hablar de aflojar esas restricciones»Justin Trudeau

El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el miércoles, dijo a los periodistas que las dos naciones estaban «bien» y agregó que la canado-estadounidense, «será una de las las primeras fronteras para ser liberadas».

Las economías de las dos naciones están altamente integradas, y permitiendo que el comercio continúe, se evitaron grandes problemas para el transporte de alimentos y medicinas.

Aunque el gobierno de Trudeau ha disfrutado de buenas relaciones con la administración Trump en los últimos 18 meses, las tensiones aún permanecen. El mes pasado, Ottawa rechazó una propuesta de EE.UU. para desplegar tropas a lo largo de la frontera para luchar contra la propagación del nuevo coronavirus, lo que hizo que Washington abandonara el plan.

Un total de 1.048 personas en Canadá habían muerto por el coronavirus a las 11 a.m. hora del Este de este jueves, un poco menos del 10% más que el número de muertos del miércoles, mostraron los datos oficiales publicados por la Agencia de Salud Pública.

Horarios reducidos en varios puntos fronterizos en todo Canadá

La Agencia de Servicios Fronterizos del Canadá (ASFC) anunció una reducción temporal de las horas de operación en ciertos puestos fronterizos de entrada «con poco tráfico» a lo largo de la frontera terrestre entre Canadá y los Estados Unidos. Estas medidas, dijo la agencia, son parte de la respuesta al COVID-19, son temporales y entraron en vigor este miércoles 15 de abril del 2020 a medianoche hora del Este y continuarán hasta nuevo aviso.

En total, se trata de 27 puestos afectados; tres en Columbia Británica, dos en Alberta, ocho en Saskatchewan, seis en Manitoba y ocho en Quebec que resultarán afectados por estos cambios de horario.

Todos los cruces del oeste y dos en Quebec abrirán más tarde y cerrarán más temprano, mientras que otros seis puestos fronterizos de Quebec que suelen abrir las veinticuatro horas del día operarán entre las 8.00 y las 20.00 horas.

Recordemos que todos los viajes no esenciales entre Canadá y los Estados Unidos siguen estando prohibidos.

Además, el Gobierno del Canadá sigue aplicando medidas fronterizas para limitar la propagación de la enfermedad coronaviral (COVID-19) en Canadá.

Las cadenas de suministro económico y el comercio permanecerán abiertos, y asegurará el acceso ininterrumpido a los bienes y servicios. Como tal, no se espera que estos cambios afecten al tráfico comercial. La ASFC mantiene su compromiso de garantizar que los pueblos indígenas puedan seguir desplazándose dentro de sus comunidades y entre ellas, y que puedan proporcionar y acceder a bienes y servicios esenciales.

La reducción temporal de las horas de funcionamiento se revisará de forma continua a medida que evolucione la situación de la salud pública.

Desde el 21 de marzo, se aplica una restricción temporal de 30 días a todos los viajes no esenciales en la frontera entre Canadá y los Estados Unidos, incluidos, entre otros, los viajes turísticos y de recreo.

Recordemos que los viajeros autorizados a entrar en Canadá tienen la obligación de respetar la consigna de autoaislamiento durante 14 días impuesta por la Agencia de Salud Pública del Canadá. Esta medida es obligatoria para todas las personas que entran en el país, incluso si no tienen ningún síntoma, ya que pueden desarrollar síntomas e infectar a otros posteriormente a la aparición de los síntomas.

Los viajeros que desarrollen síntomas recibirán una mascarilla y serán remitidos a un profesional de la salud.

También se pedirá a los viajeros que proporcionen su información de contacto y el lugar de aislamiento para ayudar a la Agencia de Salud Pública que vigile y haga cumplir el requisito de autoaislamiento de 14 días.

RCI con informaciones de la Agencia de Salud Pública del Canadá, Agencia de Servicios Fronterizos del Canadá y Reuters. 

En complemento:

Categorías: Política, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.