Angela Pyle, investigadora de la Universidad de Toronto, ha encontrado que la integración del aprendizaje académico en contextos basados en el juego, a menudo es más exitoso que el aprendizaje tradicional dirigido por adultos.
Como muchos padres se habrán dado cuenta durante la pandemia de COVID-19, enseñar a los niños puede resultar siendo un gran desafío. Los niños están acostumbrado a que los padres actúen como padres y no como maestros, afirma la experta en desarrollo infantil Angela Pyle, del Instituto de Estudios de Educación de Ontario (OISE por sus siglas en inglés) de la Universidad de Toronto.

Club Quedate en casa. Miércoles 20 de mayo «Liliana pone la meditación por escrito» (Foto: Facebook OISE)
Pero Pyle, que es profesora en el Departamento de Psicología Aplicada y Desarrollo Humano del OISE y dirige el Laboratorio de Aprendizaje mediante el Juego en el Instituto de Estudios de Niños Dr.Eric Jackman, dice que el aprendizaje basado en el juego puede proporcionar un contexto apropiado para el desarrollo de habilidades de aprendizaje en un entorno atractivo y de una forma menos estresante para el niño.
Y aunque los juegos se conciben como actividades para el niño en lugar de un contexto de aprendizaje serio, la investigación de Angela Pyle ha encontrado que la integración del aprendizaje en contextos basados en el juego a menudo es más exitosa que el aprendizaje tradicional dirigido por adultos. “Hay muchas manera de integrar el juego y el aprendizaje, incluyendo los enfoques dirigidos tanto hacia a los adultos como hacia los niños”, dice Pyle.

(iStockphoto)
LENGUAJE Y JUEGO
- Esconda letras en la casa y organice una búsqueda de letras. Haga que los niños más pequeños identifiquen las letras y su pronunciación. Invite a niños más viejos a formar tantas palabras como pueda con las letras encontradas.
- Para ayudar a los niños a aprender a combinar los sonidos de las letras -lo cual es una habilidad de lectura esencial- juegue a escondite en la casa. Escoja un juguete preferido y escondalo en la casa e invite al niño a encontrar el juguete con la ayuda de una pista. Deletree las letras que describen el lugar del escondite. Por ejemplo el camión o la muñeca está debajo de la m-e-s-a. El niño puede combinar todos los sonidos para resolver el misterio y encontrar el juguete.
- Invite el niño a escoger uno de sus juguetes favoritos para que sea el personaje de una obra de teatro o de una película. Los niños más pequeños pueden identificar las partes de la historia de forma oral (personaje, escenario, problema, solución). Los niños mayores pueden escribir el esquema, mientras los otros pueden escribir todo el guión. Luego realice la obra de teatro en vivo o cree una película con su historia.

(iStockphoto)
MATEMÁTICAS Y JUEGO
- Utilice un juego Lego para practicar habilidades matemáticas básicas. Invite a los niños más pequeños a lanzar un dado y construir una torre con los bloques de Lego. Los niños mayores pueden lanzar 2 dados, sumar los números para determinar cuántos bloques deberán colocar en la torre. Los más avanzados pueden lanzar los 2 dados, usando el primer dado para identificar el número de torres y el segundo para decidir el número de bloques de cada torre. Después los niños pueden escribir y responder la oración de multiplicación correspondiente utilizando los bloques como referencia si es necesario.
- Los juegos de mesa apoyan el desarrollo de habilidades numéricas a medida que los niños lanzan los dados y cuentan el número de espacios para moverse en los juegos (Serpertina, La Escalera Encantada, El Laberinto Mágico, etc). Para los niños mayores, los juegos de estrategia que desarrollan su conciencia espacial puede ser una buena opción.
- Para trabajar las habilidades espaciales visuales de los niños presente un desafío de construcción. Muestre la estructura al niño durante 5 segundos y escóndala. Desafíe al niño a visualizar la estructura y construirla de memoria. Una vez construida, muestre la estructura inicial y permitale comparar las dos.

(iStockphoto)
CIENCIA Y JUEGO
- Construir cosas puede promover el aprendizaje del proceso científico a medida que los niños experimentan con diferentes formas de hacer que las estructuras sean más estables. Podrían construir por ejemplo, una montaña rusa de bloques Lego con pistas de cartón y otros artículos para el hogar. Los padres pueden ampliar el aprendizaje haciendo preguntas útiles: ¿Cómo puede asegurarse que la montaña rusa llegue hasta el final de la pista sin detenerse? ¿Cómo puedes hacer para volver la montaña rusa más rápida?
- Un artículo doméstico común como un cubo de hielo puede servir de inspiración tanto para la ciencia como para el arte. Derrita el cubo de hielo utilizando artículos del hogar como sal o un secador de cabellos. Mida y compare qué tan rápido cada elemento puede hacer que el cubo de hielo se derrita y pregunte después a los niños qué piensan del experimento que han observado. Agregue colorante alimentario a los cubos de hielo usando colores primarios para experimentar las mezclas de colores. ¿Qué sucede cuándo un cubo de hielo rojo y un cubo de hielo púrpura se derriten y se mezclan? Puede usar este experimento para crear obras de arte, frotando los cubos de hielo de diferentes colores sobre un papel a medida que se derriten.

(iStockphoto)
INTEGRAR EL APRENDIZAJE Y EL JUEGO IMAGINATIVO
- Después de casi 2 meses de confinamiento, muchos niños desearían poder ir a jugar fuera de casa. Convierta esa frustración en inspiración para jugar. Enséñele algo de algún lugar que al niño le gustaría visitar, leyendo o viendo un video. Simule hacer un avión e invite al niño a fabricar los pasaporte, las tarjetas de embarque, folletos de viaje y letreros de para su viaje. Este tipo de escenario de juego brinda la oportunidad de practicar tanto la lectura como la escritura mientras el niño participa en un juego en el que utiliza su imaginación.
- Invite al niño a construir una fortaleza que pueda servir de inspiración y lugar para aprendizaje. Se pueden dibujar los planos de la fortaleza antes de su construcción. Los más capaces pueden revisar los planos y hacer una lista de los materiales necesarios para su construcción. Los niños pueden buscar un nombre para la fortaleza y pensar en las reglas que se cumplan al interior de ella. La fortaleza puede servir de lugar acogedor de lectura. Invitar al niño a leer o leerle historias son actividades valiosas para el aprendizaje de los niños. Mientras se lee al niño se practica el uso de estrategias para decodificar palabras y leer con fluidez. Leerle a los niños les permite escuchar cómo suena una lectura fluida, ampliar su vocabularios y escuchar historias que quizá aún no puedan leer por su cuenta propia.
RCI/Angela Pyle/Universidad de Toronto/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.