Justo en el momento en que hablamos del primer episodio de calor intenso en Montreal previsto para el día de hoy y los 2 días venideros, con temperaturas diurnas máximas de entre 30 y 36 grados centígrados para este miércoles 27 de mayo, la Fundación Salva tu Piel (Fondation Sauve Ta Peau) anima a los canadienses a informarse sobre el melanoma, el cáncer de la piel más mortal.
La misión de la Fundación Salva tu Piel (Fondation Sauve Ta Peau) es de informar y educar a los canadienses sobre el melanoma, la forma más mortal del cáncer de la piel, cuyo número no deja de aumentar desde la década de los 90, tanto en los hombres como en las mujeres.
Las estimaciones más recientes de la Sociedad Canadiense del Cáncer, solo este año 2020, 8.000 canadienses serán diagnosticados con un melanoma y 1.300 perderán la vida. Por otra parte, los resultados de un reciente sondeo muestran que existe un gran número de lagunas en el conocimiento y las informaciones de los canadienses sobre este tipo de cáncer.
Es importante señalar aquí que cualquier lunar, llaga, protuberancia, marca o cambio inusual en el aspecto o la sensación de un área de la piel podría ser una señal de melanoma u otro tipo de cáncer de piel o una advertencia que puede producirse y que hay que tener en cuenta.

(iStockphoto)
La importancia de señalar los lunares
Digamos que en términos generales, un lunar normal es una mancha de color uniforme café, canela o negro en la piel. Puede ser plano o prominente, redondo u ovalado. Generalmente, los lunares miden menos de 6 milímetros (aproximadamente ¼ de pulgada) de ancho y podría, si los comparamos, tener aproximadamente el ancho de un borrador de lápiz. Algunos lunares pueden estar presentes al momento del nacer, pero la mayoría aparece durante la infancia o la juventud. Un médico debe examinar los lunares nuevos que aparecen más tarde en la vida de una persona.
Una vez que se ha originado un lunar, por lo general conservará el mismo tamaño, forma y color por muchos años. Eventualmente, algunos pueden desaparecer. La mayoría de las personas tienen lunares y casi todos son inofensivos. Sin embargo, es importante reconocer los cambios en un lunar (como su tamaño, forma, color o textura), que pueden sugerir que un melanoma se está formando.
Hayley Wickenheiser es una jugadora de hockey de la provincia de Saskatchewan en la región de las Praderas canadienses. Ella formó parte del equipo femenino de hockey canadiense, participó en 6 Juegos Olímpicos y fue nombrada en el Templo de la Fama de Hockey. Hayley Wickenheiser apoya una campaña de educación para que los canadienses tengan una mejor comprensión sobre este cáncer de la piel potencialmente devastador y que las personas diagnosticadas estén bien informadas para que puedan tomar las decisiones bien documentadas.

(iStockphoto)
El melanoma debe ser tomado en serio
Los canadienses deberían comprender bien los riesgos asociados al melanoma y particularmente, los atletas y canadienses que trabajan al exterior pasan largas horas expuestos al Sol. Según los resultados del sondeo, más de la mitad de los canadienses (55%) no se dan cuenta o no saben que una pequeña exposición al Sol sin protección, puede provocar un melanoma.
Hayley Wickenheiser sabe que puede ser fácil perder de vista la importancia de la protección de la piel cuando estás concentrado en el juego o el trabajo. “Cuando me entrenaba, que hacía deportes y pasaba horas bajo el sol, me protegía. Pero los jóvenes atletas están en buen estado de salud, en buena forma física y están tan concentrados en el juego o el entrenamiento, que la última cosa a la que van a pensar es en un cáncer de la piel, sin hablar del melanoma”, dice Wickenheiser.
“El mensaje importante que queremos pasar es que el melanoma no consiste simplemente en suprimir algo y a pasar a otra cosa. Es complicado y puede ser fatal. Hay un cierto nivel de peligro en divertirse bajo es Sol. Entonces, el tiempo que tomas para protegerte vale la pena. Un diagnóstico de cáncer podría tener un resultado muchísimo peor” Hayley Wickenheiser.
El aumento de los índices de melanoma indica que los canadienses se exponen al Sol sin tomar las medidas de precaución recomendadas. Una asoleada severa o una quemada al Sol, así como cualquier oscurecimiento de la piel, incluyendo el bronceado, son reveladores de los daños que causan los rayos ultravioletas (UV).

(iStockphoto)
“Los pacientes que sufren de melanoma diagnosticados recientemente, me vienen a ver y no saben por dónde comenzar. Habiendo yo estado como ellos, yo sé que la primera etapa crucial es conocer su cáncer y saber a qué atenerse” Katy Barnard, sobreviviente del melanoma y fundadora de la Fundación Salva tu Piel.
Con el melanoma existen diferentes tipos de mutaciones y conocer el tipo de mutación del que se sufre puede determinar el curso del tratamiento que hay que seguir. Alrededor de la mitad de las personas que sufren de melanoma tienen el gen BRAF y la única forma de saberlo es haciendo una prueba. Este gen está situado en el cromosoma 7, que es el responsable de la producción de la proteína B-Raf. Y es importante saber que existen medicamentos para tratar los cánceres causados por las mutaciones del gen BRAF, agrega Katy Barnard.
El sondeo entre adultos mayores fue realizado por la Firma Léger en marzo 2020 en colaboración con Novartis Pharmaceuticals Canada Inc. y la Fundación Salva tu Piel.
- Alrededor de un cuarto de los canadienses (26%) ignora o no sabe que pasar más tiempo bajo el Sol aumenta el riesgo de melanoma.
- Solo la mitad de los participantes al sondeo (55%) dice tener algún conocimiento sobre el melanoma.
- Más de la mitad de los canadienses (55%) no saben o tienen dificultad en comprender que ligeras exposiciones al Sol, sin protección, pueden provocar un melanoma.
- 60% de los canadienses piensan, muy a su pesar, que solo las personas con la piel clara pueden sufrir de un melanoma.
- Solo 39% declaró que un melanoma se puede desarrollar en cualquier tipo de piel.
- 58% de los canadienses piensan que el tratamiento del melanoma es un procedimiento simple.
- Solo 15% están fuertemente de acuerdo para decir que el hecho de conocer su tipo de mutación podría cambiar el curso del tratamiento contra el melanoma.
- Casi la mitad de los canadienses (48%) piensa que el melanoma es la forma más peligrosa del cáncer de la piel.
- En el grupo de los menores de 55 años, 37% identifican al melanoma como la forma más peligrosa del cáncer de la piel.

(Foto: Facebook Fondation Sauve ta Peau)
LA FUNDACIÓN SALVA TU PIEL
La Fundación Salva tu Piel es una organización sin ánimo de lucro dirigida por pacientes, que se consacra a la lucha contra los cánceres de la piel distintos al melanoma, al melanoma y al melanoma ocular con iniciativas de educación, de defensa y de sensibilización en todo Canadá.
La Fundación se consagra a presentar una comunidad de apoyo a pacientes y a los que los cuidan a todo lo largo del proceso de atención, desde la prevención y el diagnóstico hasta la supervivencia.

(iStockphoto)
La importancia de verificar el índice UV
El Ministerio de Medioambiente de Canadá, desarrolló un Índice UV que se incluye en todos los boletines meteorológicos diarios. El índice va de cero a más de 11. Cuanto más alto sea el número, más fuertes serán los rayos del Sol y mayor será el riesgo de cáncer de piel, envejecimiento prematuro de la piel y daños en los ojos. Cuando el índice es de 3 o más, es recomendado proteger su piel tanto como sea posible.
La Sociedad Canadiense del Cáncer recomienda a las personas que reduzcan el tiempo que pasan al Sol cuando los rayos solares son más fuertes, generalmente entre las 11 a.m. y las 3 p.m., de abril a septiembre, o en cualquier momento del día en que el índice UV sea de 3 o más.
Las personas deben cubrirse con un sombrero de ala ancha, ropa de tejido apretado o ropa etiquetada con protección UV, y gafas con protección UV con un factor de protección solar de 30 o más. La Sociedad Canadiense del Cáncer advierte a los canadienses que nunca usen equipos de bronceado de interior y lámparas de sol.
RCI/CNW/sauvetapeau.ca/cancer.org/cancer.ca/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.