Algunos de los casi 290.000 empleados federales del gobierno canadiense volverán gradualmente a sus oficinas a medida que se reduzcan las restricciones impuestas a causa del coronavirus, pero muchos seguirán trabajando a distancia, dijo el lunes el presidente de la Junta del Tesoro de Canadá, Jean-Yves Duclos.
Desde mediados de marzo, cuando las autoridades canadienses de salud pública ordenaron el cierre de una gran parte de comercios y oficinas en todo el país para prevenir la propagación del Covid-19, una gran parte de los empleados públicos han pasado a trabajar desde casa.
En la actualidad, las 13 provincias y territorios están reiniciando lentamente sus actividades económicas a medida que el contagio se va reduciendo.
En una conferencia de prensa, Duclos declaró que el funcionamiento de la burocracia estatal no volverá necesariamente a funcionar como lo hacía antes, añadiendo que habrá más teletrabajo para los funcionarios públicos en el futuro, en comparación a la situación antes de la crisis.

Un hombre en Accra, Ghana, trabaja desde su casa. Las empresas de todo el mundo han tenido que adaptarse a la coordinación y la supervisión del trabajo a distancia. (Francis Kokoroko / Reuters)
Duclos, que supervisa una gran parte de la administración pública, dijo que la productividad ha aumentado por parte de algunos de los empleados que trabajan a distancia, ya que el gobierno tomó las medidas necesarias para lograr aumentar rápidamente sus capacidades de trabajo desde casa.
«Podemos tener un servicio público que puede estar trabajando a distancia mientras sirve a los canadienses de manera muy eficiente».
Jean-Yves Duclos, presidente de la Junta del Tesoro de Canadá.
El servicio público duplicó el número de conexiones de red seguras a las que podía acceder, alcanzando a 280.000 conexiones en sólo tres meses, dijo Duclos, mientras que unos 100.000 empleados pueden ahora participar en diferentes reuniones simultáneamente y de modo virtual, a distancia.

La pandemia del Covid-19 ha convertido a la aplicación Zoom en una de las principales herramientas para llevar a cabo reuniones de trabajo a distancia. (Foto: REUTERS/ Albert Gea )
Por otra parte, la capacidad para llevar a cabo teleconferencias se triplicó, pasando de 1.6 millones de minutos por día antes de la pandemia a unos 5 millones de minutos diarios, dijo Duclos.
Esta nueva realidad también tendrá consecuencias para el uso de espacios físicos, como oficinas públicas. «Hemos empezado a reflexionar sobre el número de oficinas y el número de espacios de oficina que queremos en los próximos años», dijo finalmente el presidente de la Junta del Tesoro de Canadá, Jean-Yves Duclos.
Fuentes: Reuters / CBC / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.