La pandemia Covid-19 puso al descubierto las necesidades primordiales de ocupaciones que necesita la provincia de Quebec ahora y en los próximos años. No sorprende que los primeros lugares en la lista considerados prioritarios estén destinados a ocupaciones relacionadas con el cuidado de la salud y con el sector de la economía.
El gobierno de Quebec está renunciando al requisito mínimo para esas ocupaciones. En circunstancias normales, los empleadores deben demostrar que han intentado cubrir los puestos de vacaciones con residentes canadienses o permanentes como componente de la Evaluación del impacto en el mercado laboral (LMIA). Eso cambia ahora.
Una Evaluación de Impacto del Mercado Laboral (LMIA) es un documento que un empleador en Canadá puede necesitar obtener antes de contratar a un trabajador extranjero. Un LMIA positivo demostrará que es necesario que un trabajador extranjero complete el trabajo. También mostrará que ningún trabajador canadiense o residente permanente está disponible para hacer el trabajo.

Quebec presentó una lista de ocupaciones primordiales en los sectores de la salud y la economía que necesita llenar ahora. Si las tendencias demográficas se mantienen, Quebec debería pasar de los 8,4 millones de habitantes que había en 2018 a 9 millones de habitantes en 2030 según el reporte más reciente del Instituto de Estadística de Quebec (Graham Hughes/Canadian Press)
La lista con las ocupaciones
Las solicitudes de aplicación para los trabajadores extranjeros en estas ocupaciones irán al principio de la lista para su tramitación en Quebec.
Esta prioridad se estableció para ciertas ocupaciones que están en demanda durante la pandemia de coronavirus y con miras al futuro.
La provincia también está renunciando a los requisitos mínimos de contratación para 23 de las 24 ocupaciones prioritarias. Normalmente, los empleadores de Quebec deben demostrar que han intentado cubrir los puestos vacantes con talento local como parte de una Evaluación del Impacto en el Mercado Laboral (LMIA).
Sin embargo, dadas las exigencias de COVID-19, la provincia está eliminando el requisito de contratación y dando prioridad a las siguientes ocupaciones a partir de junio:
*Enfermeras registradas y enfermeras psiquiátricas registradas (NOC 3012)
*Médicos especialistas (NOC 3111)
*Médicos generales y médicos de familia (NOC 3112)
*Médicos de cabecera aliados (NOC 3124)
*Farmacéuticos (NOC 3131)
*Tecnólogos de laboratorio médico (NOC 3211)
*Técnicos de laboratorio médico y asistentes de patólogos (NOC 3212)
*Terapeutas respiratorios, perfusionistas clínicos y tecnólogos cardiopulmonares (NOC 3214)
*Otros tecnólogos y técnicos médicos (excepto salud dental) (NOC 3219)
*Enfermeros prácticos con licencia (NOC 3233)
*Otras ocupaciones técnicas en terapia y evaluación (NOC 3237)
*Ayudantes de enfermería, camilleros y asociados de servicio al paciente (NOC 3413)
*Otras ocupaciones de asistencia en apoyo de los servicios de salud (NOC 3414)
*Limpiadores de trabajo ligero (NOC 6731)
*Carniceros, cortadores de carne y pescaderos, al por menor y al por mayor (NOC 6331)
*Contratistas de servicios agrícolas, supervisores de granjas y trabajadores especializados en ganado (NOC 8252)
*Trabajadores agrícolas en general (NOC 8431)
*Trabajadores de viveros e invernaderos (NOC 8432)
*Trabajadores de la cosecha (NOC 8611)
*Carniceros industriales y cortadores de carne, preparadores de aves y trabajadores relacionados (NOC 9462)
*Trabajadores de plantas de pescado y mariscos (NOC 9463)
*Trabajadores en el procesamiento de alimentos, bebidas y productos asociados (NOC 9617)
*Trabajadores en la elaboración de pescado y mariscos (NOC 9618)
*Los conductores de camiones de transporte (NOC 7511)

Un empleado atiende a una persona de la tercera edad en un centro residencial y de cuidados a largo plazo en Montreal. Los informes del ejército canadiense sobre las condiciones de vida en estos lugares en Ontario y Quebec han causado indignación en el país. (Ivanoh Demers / Radio-Canadá)
En estos momentos el gobierno del primer ministro Justin Trudeau está preparando un programa especial para regularizar el estatus migratorio de los solicitantes de asilo que ayudaron durante el peor momento de la crisis de salud desatada por el coronavirus.
La mayoría de estos solicitantes de asilo residen en Quebec.
*Ottawa concederá residencia a refugiados trabajadores del sector de la salud
*Quebec otorgaría la residencia permanente a solicitantes de refugio
El gobierno quebequense del primer ministro Francois Legault decidió dar el mismo paso, aunque aclarando que se trataba de una medida muy especial para una situación excepcional.
“Tenemos esta situación en la que es realmente crítico conseguir que más gente trabaje en nuestros Centros de Albergue y Cuidados a Largo Plazo.”
La lista de las 24 ocupaciones elaborada por el ministerio de inmigración contiene varias de esas profesiones en demanda relacionadas con el sector de la salud y con otros relacionados con el sector económico.
Para mayor información ir al sitio del Gobierno de Canadá.
Gobierno de Canadá-Radio Canadá-RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.