La policía se lanza contra los manifestantes durante una manifestación que pedía justicia por la muerte de George Floyd y las víctimas de la brutalidad policial en Montreal, el domingo 31 de mayo de 2020. (Foto: Canadian Press/Graham Hughes)

Estadística Canadá y Policía recopilarán datos de delitos de minorías étnicas

Esta decisión llega en un momento de creciente preocupación por la brutalidad policial y la discriminación contra los negros, los árabes y los aborígenes.

El organismo federal de datos dice que tiene previsto empezar a reunir información sobre delitos de carácter racial, un paso que se da en medio de las crecientes críticas sobre la forma en que los organismos de represión de todo el país vigilan las comunidades marginadas.

      *La confianza de los canadienses hacia la policía se derrumba por racismo

Manifestantes contra la brutalidad policial y el racismo anti-negro organizaron el sábado pasado una manifestación pacífica frente al edificio de CBC en el centro de Whitehorse, Yukón. (Chris Windeyer / CBC)

Estadísticas Canadá y la Asociación Canadiense de Jefes de Policía (CACP) comenzarán a trabajar con otros socios y partes interesadas este año para averiguar cómo recopilar datos sólidos al informar sobre las víctimas y las personas acusadas de delitos.

La CACP fue fundada en 1905 en Toronto y representa a unos 1.300 líderes de la policía federal, de las Primeras Naciones, provinciales, regionales, municipales, de transporte y de los servicios de policía militar de todo Canadá.

Estadísticas Canadá y la CACP se comprometen a trabajar con las comunidades y organizaciones policiales de todo el país para «permitir que la policía de a conocer datos sobre grupos indígenas y etnoculturales en las estadísticas de delitos reportados por la policía sobre las víctimas y los acusados».

«La colecta de datos sobre la identidad indígena y etnocultural ha sido objeto de debate en el Canadá durante muchos decenios», dijo el copresidente del Comité de Información y Estadística de la Policía del CACP, el Jefe Adjunto Stu Betts del Servicio de Policía.

«La necesidad de contar con datos de calidad sobre la experiencia de los pueblos indígenas y las comunidades etnoculturales con el sistema de justicia penal de Canadá es fundamental para comprender en qué medida las personas de esas comunidades están representadas en el sistema de justicia penal del Canadá, comenzando por sus interacciones con la policía».

– Stu Betts, Jefe Adjunto del Servicio de Policía

Las demandas de cambio no cesan

Manifestación en Vancouver contra el racismo, la injusticia y la brutalidad policial, el domingo 31 de mayo de 2020. (Foto: Canadian Press/Darryl Dyck)

Las solicitudes para tener datos claros sobre la actuación de los policías ante las comunidades étnicas y las Primeras Naciones, provenientes de grupos defensores de derechos humanos y de asociaciones civiles, entre otros, no cesan de aumentar.

A ellos se agregó recientemente el pedido de un grupo de parlamentarios negros de Canadá que también pidió reformar la policía y el sistema de justicia, al mismo tiempo que insisten en la importancia de mejorar la colecta de datos estadísticos de las comunidades étnicas.

Los senadores dicen que los canadienses negros y los indígenas tienen respectivamente entre tres o cuatro y ocho veces más probabilidades de ser encarcelados que los canadienses blancos.

Estadística Canadá y la CACP son conscientes de esas y otras demandas razón por la cual “se proponen presentar anualmente estadísticas nacionales, provinciales, territoriales y, de ser posible, regionales relacionadas con la justicia para fundamentar la adopción de decisiones basadas en pruebas”.

      *Parlamentarios negros piden que Canadá actúe contra el racismo sistémico

Una propuesta que será evaluada

«Los datos desglosados son vitales para la adopción de decisiones en múltiples sectores y Estadística Canadá se ha comprometido a trabajar con la CACP para garantizar que las estadísticas oficiales sobre delitos comunicadas por la policía del Canadá reflejen los grupos indígenas y etnoculturales».

-Anil Arora, jefe de Estadística Canadá.

«Proporcionar una imagen más clara de las interacciones de la policía con las comunidades étnicas es vital para mantener la confianza y el respeto de los canadienses», dijo Brenda Lucki, Comisionada de la Real Policía Montada de Canadá en un tweet el miércoles por la mañana reaccionando a la noticia.

Parte del trabajo de la CACP y Estadísticas Canadá consistirá en realizar reuniones con grupos y organizaciones aborígenes y etnoculturales para asegurar que la información reunida sea de calidad y pertinente.

      *Quebec anuncia creación de grupo de acción contra el racismo

 La presse canadienne-CBC-StatCan-RCI

Categorías: Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.