Los consejeros municipales de Vancouver votaron a favor de prohibir los controles callejeros indiscriminados en esa ciudad del oeste cnadiense.
La votación, que se logró por unanimidad, supone que los agentes policiales no podrán llevar a cabo controles callejeros de las personas indiscriminadamente.
Los representantes municipales consideraron como arbitraria la práctica de exigir una identificación y registrar a las personas en la vía pública, cuando esas acciones no son parte de una investigación policial en curso.

El voto pone fin a los controles a discreción de los agentes. THE CANADIAN PRESS/Darryl Dyck
El alcalde municipal, Kennedy Stewart, felicitó a los concejales por la decisión adoptada.
Por medio de un mensaje difundido en las redes sociales, el funcionario agradeció a los representantes que analizaron y dieron tratamiento a la moción.
Según el jefe del gobierno municipal, la práctica policial de llevar a cabo controles, registros e identificación de personas en la vía pública afectaba principalmente a la población negra e indígena locales.
Stewart, que además preside la Junta de Policías de Vancouver, sostuvo que sólo esa instancia tiene la atribución para abolir dicha práctica, pero prometió todo su esfuerzo para lograr que la resolución del Consejo sea aplicada.
Las Junta se apresta a abordar el voto de los concejales y luego deberá definir si acata la medida.

El alcalde preside la junta policial de la ciudad. THE CANADIAN PRESS/Darryl Dyck
La información resultante de los propios registros policiales indica que las personas de la comunidad indígena local constituyen tan sólo el 2 por ciento de la población, pero son sujeto de chequeos callejeros en el 16 por ciento de las veces.
Por su parte, los miembros de la comunidad negra son interceptados por la policía en el 5 por ciento de los controles, cuando solo conforman el 1 por ciento de la población.
La decisión de los funcionarios de Vancouver se produce una semana después de una votación similar en la vecina Victoria, la capital provincial, urgiendo a la policía a poner fin a los controles callejeros.
Días atrás, la policía de Montreal revisó su política sobre el tema. En consecuencia, los agentes deberán tener una razón justificada para interceptar a una persona y pedirle su identificación, aunque algunas entidades manifestaron que la medida no parece suficiente para poner fin a las prácticas discriminatorias por parte de esa fuerza.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.