El 1 de abril de 1999, Nunavut fue proclamado Territorio como parte del mayor acuerdo celebrado sobre tierras indígenas en la historia de Canadá. Hasta entonces había formado parte de los Territorios del Noroeste y estaba gobernado desde Yellowknife, a unos 2.400 km de distancia de Iqualuit, la nueva capital.
Esa nueva entidad política y económica del pueblo inuit trajo aparejados sueños de renacimiento de la lengua inuktitut, en franco retroceso en varias regiones del lugar por el dominio del idioma inglés.

Según Estadísticas Canadá el inuktuk es cada vez menos el idioma principal, y es el inglés el que está lo está desplazando
A 21 años del histórico nacimiento, Nunavut se prepara este año a tener su canal de televisión totalmente en lengua inuktitut.
Se trata de Inuit TV Network, Red de Televisión Inuit, que ya ha presentado sus documentos a la Comisión de Radio y Televisión y Telecomunicaciones de Canadá, CRTC, y que tendrá por mandato la educación cultural y lingüística.
La TV Inuit planea tener una programación Inuktut en dialectos de todas las regiones Inuit, incluyendo Groenlandia, le dijo al radiodifusor público Alethea Arnaquq-Baril, presidenta de la nueva emisora, Inuit TV Network.
El inuktut es un término que abarca todos los idiomas inuit, incluido el inuktitut.
«Muchos hogares inuit no tienen computadoras o buen acceso a Internet. Vimos la necesidad de una emisora convencional. Simplemente no hemos estado recibiendo suficiente contenido en Inuktitut en CBC y APTN”, la Aboriginal Peoples Television Network le dijo a CBC.
«Esta emisora educativa hará más fácil poder mostrar más contenido Inuktut en los hogares Inuit.»

Alethea Arnaquq-Baril MSC es una cineasta Inuk, conocida por su trabajo en la vida y cultura inuit. Es propietaria de Unikkaat Studios, una productora en Iqaluit, que produce películas en idioma inuktitut. Fue galardonada con el Servicio Meritorio Canadiense Cross MSC, en 2017 en reconocimiento a su trabajo como activista y cineasta.
La Red de TV Inuit está ya en plena campaña de planificación de sus contenidos para este año y también para el 2021.
«Estaremos hambrientos de contenido al principio», dijo Arnaquq-Baril.
*La lengua de los Inuit se va perdiendo entre los niños
*Veinte años después el sueño de los Inuits de Canadá tarda en realizarse
Nunavut Tunngavik Inc. (NTI) la organización que representa a los inuit en el territorio financia la nueva red con 2,4 millones de dólares durante los próximos tres años.
NTI declaró en un comunicado de prensa el 9 de julio que el objetivo principal de la emisora es fortalecer la cultura Inuktut e Inuit.
Eric Anoee de Arviat, tesorero del grupo ejecutivo de la TV Inuit, le dijo a Nunavut News que la idea de lograr esa red nació prácticamente diez años después de la creación del Territorio.
Anoee espera que la televisión inuit sea una verdadera oportunidad para los cineastas inuit que así tendrán la posibilidad de dar a conocer su arte su arte.
*La identidad Queer Inuit y el legado de la colonización chocan en un nuevo documental

La escritora y directora Nyla Innuksuk filmó Slash Back, una película sobre una invasión alienígena, en Pangnirtung, Nunavut, en 2019. La nueva red de televisión Inuit quiere mostrar contenido original de las regiones Inuit. (Guy Godfrey)
En todo el mundo hay unos 160,000 inuits; Nunavut tiene una población de 36,000 habitantes, distribuidos en casi 1.9 millones de kilómetros cuadrados.
Los demás se encuentran en Alaska, Groenlandia y Rusia.
Inuktut es la lengua materna de cada vez menos inuit en el territorio de Nunavut, donde constituyen la mayoría de la población, debido a la creciente atracción del inglés, según datos del organismo federal Estadísticas Canadá.
Según el informe publicado en 2019 los idiomas inuit disminuyeron en el territorio en 15 años, entre 2001 y 2016
CBC-Nunavut News-RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.