El jefe del Bloque Quebequense en el Parlamento de Canadá se comprometió a presentar una moción de no confianza en contra del gobierno federal, en el marco de un escándalo que involucra a un organismo de caridad.
Si la medida es adoptada significaría la caída de la actual administración del primer ministro Justin Trudeau, que gobierna en minoría.
Yves-François Blanchet prometió presentar el pedido de voto en contra del gobierno en octubre, si es que para ese momento no se ha producido la renuncia del primer ministro y de su actual ministro de Finanzas, Bill Morneau.

El primer ministro brindó testimonio en la causa por teleconferencia. THE CANADIAN PRESS/Sean Kilpatrick
Tanto Trudeau como Morneau están siendo investigados por presuntas violaciones a las normas éticas, en el caso de la entidad caritativa WE, que fue elegida para administrar un programa de ayuda económica destinada a los jóvenes durante la pandemia.
La investigación está analizando la participación de ambos funcionarios en el organismo, que podría constituir un potencial conflicto de intereses.
El Bloque Quebequense, en la oposición, reclama la dimisión tanto del primer ministro como del jefe de la cartera económica.
Blanchet lanzó un ultimátum el miércoles, antes del comienzo de la sesión prevista para la jornada en la Cámara de los Comunes, en Ottawa.
Hasta el momento no está claro si los bloquistas obtendrán los apoyos suficientes para provocar la caída del gobierno federal.

El ministro de Finanzas también fue salpicado por el escándalo. THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld
Para lograr su objetivo, la moción debería lograr el respaldo de los otros bloques opositores, tanto del Nuevo Partido Democrático como del Partido Conservador, quienes por el momento parecen poco interesados en enfrentar tal instancia.
Un respaldo al voto de no confianza significa la caída automática del gobierno y la necesidad de convocar a elecciones federales, para elegir una nueva administración. En las actuales circunstancias, con la pandemia de coronavirus en curso, el llamado y organización de un comicio parece la vía más engorrosa.
Por el contrario, la renuncia del primer ministro mantendría al Partido Liberal en el gobierno y sólo debería proceder a la elección de un nuevo líder, quien asumiría la administración del país.
Para llevar a cabo la votación de una moción de no confianza es necesaria la presencia de todos los legisladores en la Cámara, que actualmente sesiona en forma mixta, con algunos miembros presentes y otros en línea, debido a las medidas de confinamiento impuestas durante la pandemia.
La entidad caritativa WE fue elegida por el gobierno federal para administrar un fondo de 900 millones de dólares, destinados principalmente a paliar los costos financieros de estudios durante la pandemia de coronavirus.
Fuente: The Canadian Press.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.