Las ventas de casas subieron un 24,7% en julio. Viviendas típicas en la ciudad de San Juan de Terranova, 2018. (iStock)

Para el mercado inmobiliario canadiense no hay crisis de pandemia

El mercado inmobiliario norteamericano sigue dando sorpresas a pesar de que el coronavirus sigue presente y que no todas las actividades económicas fueron reactivadas todavía, incluyendo la del cierre de la frontera entre ambos países. Canadá batió récords de venta en julio a pesar de la incertidumbre económica de COVID-19.

El precio medio nacional real de las viviendas vendidas en julio alcanzó la cifra récord de 571.500 dólares, lo que supone un aumento del 14,3% con respecto al mismo mes del año anterior, según la Asociación Inmobiliaria Canadiense. Las ventas de casas subieron un 24,7% en julio

En cuanto a Estados Unidos, tras dos meses consecutivos de ganancias récord, las transacciones han aumentado un 8,7% con respecto al año pasado. Las ventas de casas aumentaron un 20,7% en junio.

El precio medio de una vivienda superó la marca de 300.000 dólares por primera vez en julio, alcanzando los 304.100 dólares.

Las cifras indican que la economía canadiense en el sector inmobiliario se porta mejor.

El nivel de ventas de viviendas en julio rompió récords, pese a la pandemia. (Foto: RADIO-CANADÁ / PHILIPPE DE MONTIGNY

¿Una tendencia que se mantendrá?

Estadísticas publicadas por la Asociación Canadiense de Bienes Raíces (CREA) la semana pasada muestran que las ventas nacionales de viviendas y los nuevos listados continuaron repuntando en julio de 2020.

CREA destaca que, por tercer mes consecutivo, las transacciones aumentaron en todo el país. Entre los mayores mercados de Canadá, las ventas aumentaron un 49,5% en el Área del Gran Toronto (GTA), un 43,9% en el Gran Vancouver, un 39,1% en Montreal, un 36,6% en el Valle del Fraser, (CB) un 31,8% en Hamilton-Burlington, (ON) un 28,7% en Ottawa, un 15,7% en Calgary, un 12,1% en Winnipeg, un 9,7% en Edmonton y un 5,4% en la ciudad de Quebec.

La situación en el área metropolitana de Toronto ilustra perfectamente la disminución de las actividades en el comercio residencial con solo 2.975 transacciones comerciales en abril de 2020 en comparación con las 9.005 transacciones en abril de 2019. Los nuevos registros cayeron a 6.174 desde 17.212 en abril de 2019, una caída del 64% . Casas de la Época Victoriana en Canadá. (Foto:©peterspiro/iStockRow)

Los expertos canadienses no coinciden en sus análisis sobre la tendencia al alza manifestada por el secto inmobiliari.

Kean Birch, profesor asociado de la Universidad de York, admite que va a vigilar de cerca la extensión o el fin de los aplazamientos de las hipotecas.

   «Me preocupa que los precios de la vivienda sigan subiendo», le dijo a la agencia Presse canadienne. “La razón es que no sabemos qué pasará una vez que el aplazamiento de la hipoteca haya terminado, y las consecuencias podrían ser realmente dramáticas en todas las áreas”.

De otro lado, el Director General de la Corporación Hipotecaria y de Vivienda de Canadá (CMHC), cree que esta actividad efervescente alrededor del inmobiliario en los últimos dos meses se debería a “unos tipos de interés muy bajos y a una fuerte reducción de las nuevas cotizaciones».

        *El Banco de Canadá advierte sobre quiebre de empresas e hipotecas impagas

“Nuestras proyecciones siempre han anticipado un debilitamiento a finales de 2020 y 2021 una vez que las ayudas de los ingresos del gobierno se hayan disipado».

Para CREA, el precio medio nacional está fuertemente influenciado por las ventas en el Gran Vancouver y el Gran Toronto, dos de los mercados inmobiliarios más activos y caros de Canadá. Si uno deja de lado estos dos mercados en el análisis, el precio medio nacional de las ventas de casas en julio se recorta de unos 117.000.

Entonces, lo que suceda en esos dos mercados, tanto si es al alza como a la baja, tendrá un impacto determinante de la fluctuación de las ventas a nivel nacional.

Finalmente, Sherry Cooper, economista jefe de la firma de corretaje Dominion Mortgage Centers, se muestra más bien optimista sobre el futuro del mercado habitacional en Canadá.

“Estamos en la segunda mitad de 2020, y el precio medio de venta nacional ha aumentado un 14,3% interanual», dijo. La buena noticia es que el mercado de la vivienda está contribuyendo a la recuperación de la actividad económica».

Más información:

     *Caída importante de compra-venta de casas en Canadá

     *Las casas más baratas y más caras  del mundo están en Canadá

La presse canadienne- Canadian Real Estate Association (CREA)- The Associated Press

 

Categorías: Economía, Salud
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.