El Secretario General de la ONU quiere una tregua mundial para que los países puedan contener la pandemia. (Foto: AP Photo Sam Mednick)

La ONU propondrá un cese el fuego mundial para contener el Covid-19

Durante su próximo discurso anual ante los líderes de los países miembros de la ONU la próxima semana, el secretario general de la ONU, António Guterres, hará la petición de un alto el fuego en todos los conflictos que actualmente ocurren en el mundo.

Esa tregua a ser solicitada deberá extenderse hasta fines del 2020 para permitir que los países puedan luchar contra la pandemia del Covid-19.

Por otra parte, Guterres también admitió que el hecho de que presidentes y primeros ministros no se presenten físicamente en Nueva York significará la pérdida de oportunidades para enfatizar el mensaje.

Entre los invitados cuya presencia era esperada en la sede de la ONU estaban el presidente chino Xi Jinping y el mandatario ruso Vladimir Putin. La participación de ambos líderes es algo poco frecuente.

El presidente chino Xi Jinping junto al presidente ruso Vladimir Putin. (Foto: Maxim Shipenkov / Pool Photo vía AP)

Este año, el organismo internacional que agrupa a 193 países miembros también celebra su 75º aniversario. Sin embargo, en esta ocasión la pandemia ha obligado a varios de los 170 jefes de estado y de gobierno a participar por vídeo en la reunión de una semana que comienza el 22 de septiembre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es el único dirigente que está considerando la posibilidad de pronunciar su discurso de manera presencial el primer día, cuando Guterres presente el suyo en persona.

La reunión para marcar el inicio de una nueva sesión de la Asamblea General de la ONU es considerada por algunas autoridades como una cita diplomática breve debido a los cientos de reuniones que tradicionalmente se realizan al margen del evento.

Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas.
(Foto: Gonzalo Fuentes, Pool via AP)

“Es obvio que la diplomacia depende mucho del contacto humano. Por esta razón tendremos una pérdida, especialmente porque mi primera prioridad en este momento es la implementación del alto el fuego global”, declaró Guterres el lunes en las Naciones Unidas.

Fue ya en marzo cuando el Secretario General de la ONU hizo un primer llamado a un cese el fuego, en momentos en que se propagaba el coronavirus.

Guterres pidió esas primera tregua mundial el 23 de marzo, pero el Consejo de Seguridad de la ONU, compuesto por 15 miembros, tardó más de tres meses en apoyar formalmente ese pedido debido al enfrentamiento entre China y Estados Unidos. El gobierno de Trump no quería que la resolución hiciera referencia a la Organización Mundial de la Salud, mientras que Pekín insistía en ello.

Guterres dijo que desde entonces se han producido algunas “señales positivas” como indican los acuerdos de paz en Sudán, el comienzo de las conversaciones entre el gobierno de Afganistán y los talibanes, una tregua en los conflictos en lugares como Siria, Libia y Ucrania, e “intensas negociaciones” sobre una tregua que conduzca a conversaciones en Yemen.

Dos talibanes en la provincia de Nangarhar en Afghanistan el 16 de junio del 2018. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, destacó el inicio del diálogo entre el gobierno de Afganistán y las fuerzas talibanas. (Foto: REUTERS/Parwiz)

“Hay signos de esperanza, pero necesitamos movilizar a toda la comunidad internacional para hacer que este alto el fuego global sea una realidad hasta finales de año”, dijo Guterres, cuyo mandato de cinco años a la cabeza de la ONU en 2017.

Según el Secretario General de la ONU, un cese el fuego global ayudará a los esfuerzos para contener la pandemia que azota al mundo y permitiría crear las condiciones para una recuperación coordinada, sostenible e inclusiva de la crisis sanitaria mundial.

Fuentes: Reuters / CBC / Canadian Press / RCI

Categorías: Internacional, Política, Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.