Una de las consecuencias de la pandemia de coronavirus es el retroceso de la igualdad de género y de los derechos de las mujeres, según la ONU.
Así lo sostuvo el titular de la Asamblea General de ese organismo, Antonio Guterres, quien agregó que “las mujeres siguen excluidas de las negociaciones de paz o sobre el clima y de la toma de todo tipo de decisiones”.
El Covid-19, además de plantear un reto para la salud y el desenvolvimiento cotidiano de la sociedad, ha puesto desafíos puntuales respecto a los derechos de las personas, entre ellos los referidos a las mujeres, según Guterres.
En otro orden, en Canadá, algunas zonas de la provincia de Quebec cumplieron su primera jornada de nuevas restricciones, decididas como forma de prevenir que los contagios sigan aumentando.

Todo va a ir bien, dice el cartel, un deseo que se demora en cumplirse. Foto: iStock.
Bares, cines, salas de espectáculos, museos y librerías debieron volver a cerrar sus puertas, al tiempo que los restaurantes retornaron a la venta de comida sólo para llevar, sin comensales en sus locales.
Los casos en esa provincia llegan a 75.221, mientras los pacientes hospitalizados son 275 y el número de decesos alcanza a 5.850.
En Ontario también rigen restricciones al funcionamiento de restaurantes, bares y otros negocios de venta de alimentos y bebidas, que deben cesar la atención a las 11 de la noche. Además, las reuniones en espacios cerrados están limitadas a 10 personas y a 25 en lugares abiertos.
La provincia cuenta con un total de 52.248 casos, con 162 hospitalizaciones y 2.851 muertos.
Por su parte, las cifras oficiales del gobierno canadiense, actualizadas el 1 de octubre a las 19, hora de Ottawa, muestran que los casos en el país son 160.535, de los cuales 14.866 están activos, los decesos llegan a 9.319 y los pacientes recuperados son 136.350.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, volvió a expresar preocupación por la situación en su país. REUTERS/Mike Segar/Archivo.
En tanto, las cifras que presenta el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, muestran que el total de casos globales sigue en aumento, con 34.324.207, mientras que los muertos son ahora 1.023.451.
Estados Unidos tiene 7.279.065 casos, India 6.394.068, Brasil 4.847.092, Rusia 1.188.928, Colombia 835.339, Perú 814.829, España 778.607, Argentina 765.002, México 748.315, Sudáfrica 676.084 y Francia 616.986.
Otras naciones figuran con menos de 500.000 casos.
Respecto a las muertes, Estados Unidos encabeza la nómina con 207.816, Brasil 144.680, India 99.773, México 78.078 y Reino Unido 42.292.
El listado continúa con naciones que registran menos de 40.000 decesos.
Fuente: Gobierno de Canadá, Gobierno de Ontario / Gobierno de Quebec / ONU / Universidad Johsn Hopkins.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.