Las pruebas masivas de detección son eficaces para contener los contagios. REUTERS/Baz Ratner

Coronavirus: la OMS cree que segunda ola de contagios es aun evitable

La segunda ola de contagios del Covid-19 no es inevitable, según sostuvo la Organización Mundial de la Salud.

Expertos de la entidad señalaron que numerosos países lograron implementar medidas de prevención efectivas contra el coronavirus, lo que mantuvo las cifras de contagios y de decesos por debajo de lo que se había previsto en algunos casos.

La organización indicó que un nuevo brote generalizado de contagios puede ser evitado, a pesar de las cifras que se registraron en los últimos días en diversas naciones, y recordó la importancia de aplicar disposiciones de prevención como la cuarentena, sobre todo para las personas que pueden haber estado en contacto con personas que dieron positivo a los estudios de detección del virus.

En otro orden, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), comenzó a prepararse para una campaña de vacunación a gran escala contra la pandemia.

UNICEF prevé el acopio de jeringas y vacunas. REUTERS/Siphiwe Sibeko//File Photo

El organismo anunció que almacenará 520 millones de jeringas, con el fin de asegurar la provisión de ese elemento una vez que la vacuna contra el coronavirus sea aprobada y esté lista para ser aplicada a la población.

La entidad dijo que una segunda fase de su preparación consistirá en el acopio de 1000 millones de inyecciones para el año 2021.

En tanto, en América Latina, las autoridades confirmaron que ese país superó 1 millón de contagios de coronavirus, luego de sumar 12.982 casos nuevos el lunes 19 de octubre.

Argentina, que lleva alrededor de 7 meses de cuarentena en la mayor parte de su territorio, había logrado cifras mucho más bajas que varios de sus vecinos en los primeros meses de la pandemia. En la actualidad los casos son 1.002.662 y los decesos llegan a 26.716.

En Argentina las cifras siguen subiendo, aunque hay una mejora en el área metropolitana de Buenos Aires. REUTERS/Agustin Marcarian

En Canadá, según las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el 19 de octubre a las 19, hora de Ottawa, el total de casos llega a 201.437, de los cuales 21.988 siguen activos, mientras que los pacientes recuperados son 169.671 y los decesos alcanzan los 9.778.

En cuanto a las cifras globales de la pandemia, según el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, los casos el martes por la mañana son 40.433.853 y los muertos 1.118.681.

Estados Unidos da cuenta de 8.215.578 infectados, India 7.597.063, Brasil 5.250.727, Rusia 1.406.667, Argentina 1.002.662, España 974.449, Colombia 965.883, Francia 952.600, Perú 868.675 y México 854.926.

El resto de las naciones listadas registra menos de 800.000 casos.

Respecto a los decesos, Estados Unidos aparece con 220.134, Brasil 154.176, India 115.197, México 86.338 Y Reino Unido 43.816.

Las demás naciones aparecen en la lista con menos de 40.000 muertes.

Fuentes: Gobierno de Canadá / OMS / ONU / Universidad Johns Hopkins.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.