Un primer centro de procesamiento de tierras raras en Canadá será creado con el objetivo de establecer desde este país, una cadena de suministro de esos codiciados elementos hacia el mundo. Estos elementos minerales «raros» satisfacen algunas necesidades de la industria de nuevas tecnologías y ciertas «energías verdes». Sin embargo, la extracción de tierras raras tiene varias consecuencias ambientales que aún se desconocen.
Será en la provincia central de Saskatchewan que se instalará la primera estación de extracción y producción de tierras raras en Canadá. Será propiedad y estará gestionada por el Consejo de Investigación de Saskatchewan (SRC) con recursos de financiación anunciados por el gobierno provincial recientemente.
Un total de 31 millones de dólares serán destinados al centro de procesamiento como parte del Plan de Crecimiento 2030 de Saskatchewan.
Los elementos de tierras raras son un componente esencial de muchos de los dispositivos electrónicos que utilizamos en nuestras vidas cotidianas (teléfonos celulares, ordenadores) y se utilizan en una variedad de aplicaciones industriales (ver sección sobre los usos, más abajo).
Canadá posee algunas de las mayores reservas de tierras raras del mundo, que se estiman en más de 15 millones de toneladas de óxidos de tierras raras.
Actualmente, China es el mayor productor mundial de ETR, con más del 70% de la producción anual mundial, estimada en 120.000 toneladas en 2018.

El Consejo de Investigación de Saskatchewan está considerado como la segunda organización de investigación más grande del Canadá. Tiene más de 290 empleados, ingresos anuales de 91 millones de dólares y casi 75 años de experiencia. (Foto: Consejo de Investigación de Saskatchewan )
Según el Gobierno de Saskatchewan, los elementos de tierras raras son minerales naturales esenciales para la economía mundial de hoy.
Efectivamente, en los últimos años los usos, las aplicaciones y la demanda de elementos terrestres raros han aumentado considerablemente. Muchos analistas creen que la guerra comercial entre los gobiernos estadounidense y chino está en parte motivada por esos metales.
China fue virtualmente el único productor en el mundo hasta 2012, cuando un antiguo productor estadounidense, Molycorp inc. (que desde entonces ha quebrado) y una empresa australiana, Lynas Corporation Ltd., iniciaron sus operaciones de producción comercial.
Usos
En todo el mundo, la mayoría de estos elementos se utilizan en catalizadores, imanes, baterías de alto rendimiento, baterías para autos eléctricos, en procedimientos de aleaciones, vidrio, productos de cerámica y electrónica.
Los elementos de las tierras raras también se utilizan como trazadores en aplicaciones médicas y en el tratamiento de aguas.
También se han utilizado en la agricultura, ya que se han desarrollado fertilizantes enriquecidos con estos elementos para aumentar el crecimiento, la productividad y la resistencia al estrés de las plantas, aparentemente sin efectos adversos para el consumo humano y animal.
Por otra parte, aunque no se han observado efectos negativos en las bajas concentraciones actuales, se desconocen los efectos a largo plazo y acumulativos, lo que hace que se pida una mayor investigación sobre sus posibles efectos.
Los problemas ambientales asociados a la minería de metales raros
Según el grupo de reflexión sin fines de lucrocon sede en Hong Kong Earth.org, la extracción y el procesamiento de elementos de tierras raras sin dañar el medio ambiente representan un reto casi infranqueable. Los problemas estarían relacionados con los dos métodos primarios de extracción, indica el grupo en una publicación de julio pasado.

Un trabajador en el sitio de una mina de metales de tierras raras en el condado de Nancheng, provincia de Jiangxi, China, 20 de octubre de 2010. (Foto: REUTERS/Stringer/File Photo)
- Primer método: implica remover la capa superior del suelo, transportarla a un estanque de lixiviación, y añadir productos químicos (como sulfato de amonio y cloruro de amonio) para separar los metales. Los productos químicos utilizados en este proceso de separación pueden crear contaminación del aire, causar erosión y lixiviar en las aguas subterráneas.
- Segundo método: requiere la perforación de agujeros en el suelo, la inserción de tubos de PVC y mangueras de goma y el bombeo de productos químicos para limpiar la tierra. El lodo resultante se bombea luego a los estanques de lixiviación para separar el metal de las tierras raras.
Este último crea los mismos problemas que la remoción de la capa superior del suelo además de los elementos de plástico y PVC utilizados por los equipos de mineros que permanecen en las minas.
Por ejemplo, en su informe de 2016, China Water Risk destacó una mina abandonada en Ganzhou en la que, cuando llueve, los productos químicos sin tratar fluyen de los estanques de lixiviación.Earth.org
En China, la contaminación resultante de la minería en tierras raras ha creado un suelo incapaz de soportar cultivos y los suministros de agua se han contaminado. Esto ha devastado vastos territorios del gigante país, concluye Earth.org
Funcionarios chinos han intentado contrarrestar estas amenazas cerrando un gran número de minas, especialmente las más pequeñas e ilegales, pero todavía hay amenazas graves y a gran escala que siguen sin resolverse, explica el grupo de reflexión.
Potencial para Canadá
Según el gobierno canadiense, aunque el país no es actualmente productor de ETR, hay varios proyectos de exploración avanzada que se explican por las importantes reservar de esos metales.
Las ETR se clasifican como «ligeras» o «pesadas»:
- Los ETR ligeros (cerio, europio, gadolinio, lantano, neodimio, praseodimio, prometeo, samario y escandio) se producen abundantemente en todo el mundo y están en sobreproducción;
- Las ETR pesadas (disprosio, erbio, holmio, lutecio, terbio, tulio, iterbio e itrio) se producen principalmente en China y su oferta es limitada. Se siguen realizando esfuerzos a nivel mundial para abastecer al mercado con nuevos recursos.

Una vista de la mina a cielo abierto de MP Materials en Mountain Pass, California, EE.UU. 30 de enero de 2020. Foto tomada el 30 de enero de 2020.
(Foto: REUTERS/Steve Marcus)
Muchos de los proyectos de exploración más avanzados del Canadá tienen como objetivo altas concentraciones de REE pesada de valor mundial para aplicaciones de tecnología avanzada y energía limpia.
Como informó nuestro colega Levon Sevunts, del equipo inglés de RCI en diciembre del 2019, Canadá se ha sumado a un esfuerzo internacional dirigido por los Estados Unidos para reducir la dependencia mundial del suministro de minerales de tierras raras de China.
Como se indicó anteriormente, estos elementos son esenciales para que la industria de alta tecnología produzca desde baterías de litio para automóviles eléctricos, hasta teléfonos inteligentes y computadoras, turbinas eólicas y aviones de combate.
El 18 de diciembre del 2019, Canadá y los Estados Unidos firmaron un Memorando de Entendimiento que confirma la participación de Canadá en la Iniciativa de Gobernanza de Recursos Energéticos (ERGI) dirigida por los Estados Unidos, que forma parte de una estrategia múltiple de Washington para liberarse del casi monopolio de China sobre los llamados minerales energéticos críticos.
Con informaciones del Gobierno de Saskatchewan, ministerio canadiense de Recursos Naturales, Consejo de Investigación de Saskatchewan, Earth.org.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.