Miembros de la Real Policía Montada de Canadá, la policía federal en el país. (Foto: iStock)

La RPMC se encuentra preparando una nueva formación antirracista

Una de las críticas más frecuentes a los cuerpos de policía en Canadá es que los uniformados recurren a menudo al uso de sus armas de fuego, sin intentar utilizar previamente otras técnicas para reducir la gravedad de una situación de conflicto entre civiles y uniformados, sobre todo en el caso de personas con problemas de salud mental.

En este sentido, la comisionada de la Real Policía Montada de Canadá RPMC, Brenda Lucki, informó que este cuerpo de policía federal está buscando actualizar su entrenamiento para calmar situaciones de conflicto y pronto se aplicará un nuevo entrenamiento obligatorio contra el racismo.

La puesta en marcha de estas medidas surgió como consecuencia de un examen más severo de las acciones de la fuerza policial nacional en los últimos meses.

La RPMC proporciona servicios policiales por contrato en los tres territorios del país y en la mayoría de las provincias canadienses.

Este lunes en Ottawa, ante el Comité Parlamentario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional Lucki dijo que ha estado escuchando y aprendiendo, tras haber sido duramente criticada por su manera de confrontar el racismo sistémico al interior de la Policía Federal canadiense.

Brenda Lucki es la segunda mujer en llegar a la jefatura de la RPMC, pero la primera en ocupar el cargo de manera permanente. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Michael Bell)


«Estamos analizando nuestra organización como un todo, y estamos observando sistemas y procesos, políticas y procedimientos que eliminarán el racismo sistémico».

Brenda Lucki, comisionada de la Real Policía Montada de Canadá RPMC.


Lucki dijo que la RPMC ha ayudado a establecer dos grupos de trabajo: uno que se ocupa de las tácticas de intervención policial y otro de las llamadas a la policía en casos de salud mental.

La RPMC ha estado bajo presión adicional para explicar cuáles son sus métodos de trabajo cuando responde a situaciones de crisis de salud mental. Esto después que un oficial disparó y mató a Rodney Levi, un miembro de la Primera Nación Metepenagiag en Nueva Brunswick, a principios de junio. Su muerte está siendo revisada por una entidad externa que se dedica al monitoreo de la policía.

– Indígena canadiense presenta demanda colectiva contra el gobierno y la policía federal

– Video muestra al policía federal Simon Seguin golpeando al indígena Allan Adam

– La Policía Federal de Canadá hace un uso «irrazonable» de la fuerza

Según datos recientes,  las interacciones entre los policías federales y las personas que sufren crisis de salud mental aumentaron de manera constante en la mayoría de las provincias y territorios de Canadá.

Según la RPMC, el año pasado, de los más de tres millones de llamadas recibidas, más de 123.000 fueron «incidentes de salud mental». Esta cifra refleja un ligero aumento en comparación a 2018, cuando la Policía Federal recibió cerca de 118.323 llamadas de salud mental y poco menos de tres millones de llamadas.

Rodney Levi, indígena de la Primera Nación de la Metepenagiag, fue baleado por un miembro de la Policía Montada durante un incidente en Boom Road, Nuevo Brunswick el verano pasado. (Foto: CBC/ Facebook )

Por otra parte, el uso de teléfonos inteligentes para grabar videos y el uso de los medios sociales también sirvieron para poner en evidencia irrefutable las maneras de proceder de los uniformados, hasta convertirlas en tema de debate nacional.

En uno de esos casos, un oficial de la RPMC en Nunavut utilizó la puerta de su vehículo para golpear y tirar al piso a un hombre intoxicado, una acción que incluso Lucki ha cuestionado.

Otro video mostró a oficiales de la RPMC abalanzándose y golpeando al jefe de la Primera Nación de Athabasca Chipewyan, Allan Adam, en la provincia de Alberta, después de que Adam fue cuestionado por conducir un vehículo con la matrícula vencida. Los policías involucrados dijeron que el indígena había resistido al arresto.

Todos los cadetes de la Real Policía Montada de Canadá son entrenados en un modelo de intervención y manejo de incidentes, que tiene como objetivo ayudarles a evaluar cuándo usar herramientas verbales para reducir la gravedad de una situación y cuándo emplear la fuerza.

En una conferencia de prensa el 6 de junio de 2020, el Jefe de la Primera Nación de Athabasca Chipewyan, Allan Adam, declaró que fue golpeado por miembros de la policía la Policía Montada de Canadá. (Foto: Jamie Malbeuf/CBC)


«Uno de los aspectos que hemos estado viendo es obviamente actualizar nuestro entrenamiento de intervención de crisis y reducción de conflictos y re-certificar ese entrenamiento anualmente. He estado liderando una discusión con los jefes de policía de todo el país sobre nuestro modelo de intervención.»

Brenda Lucki, comisionada de la Real Policía Montada de Canadá RPMC.


De acuerdo a números recientemente publicados por la RPMC, aunque ha habido una disminución en el número de situaciones en las cuales se emplearon «técnicas duras», como el derribar a una persona, darle puñetes, patadas y aplicar la técnica de control de la carótida, por otra parte se ha registrado un aumento en el número de tiroteos en los que participaron los policías  en la última década.

Según las propias estadísticas de la RPMC, en 2010 se registraron 6 tiroteos no fatales, mientras que en 2019 ese número aumentó a 24 tiroteos no fatales. También aumentaron los tiroteos fatales con seis en 2010 y nueve en 2019.

Locki dijo que la RPMC también está buscando hacer obligatorio el entrenamiento antirracista, aunque ese programa todavía se encuentra en preparación.

Ese programa «se retrasará un poco porque vamos a desarrollar esa formación antirracista conjuntamente con las personas más afectadas por ello, buscando obtener un gran aporte para crear ese entrenamiento «, dijo la comisionada de la Real Policía Montada de Canadá.

«Mientras tanto, hemos desplegado un entrenamiento cultural y de humildad, y todos los altos directivos lo han tomado. Se ha extendido a todos los empleados, y será obligatorio para todos y cada uno de ellos», dijo Locki.

Foto de un coche de la policía de la RCMP GRC, aparcado frente al Parlamento de Canadá. También llamada Real Policía Montada Canadiense, es la fuerza policial federal y nacional de Canadá. La RCMP se encarga de hacer cumplir la ley a nivel federal. (Foto: ©iStock-BalkansCat

En un intento de erradicar el racismo en las filas de la Policía Federal, la jefa de la policía montada dijo que su equipo también está buscando ajustar el proceso de reclutamiento.


«Estamos mirando la forma en que reclutamos a nuevos policías. Queremos asegurarnos de que somos, de verdad, un reflejo de las comunidades a las que servimos. Vamos a hacer exámenes para detectar aquellos tipos de comportamiento que podrían impactar negativamente en sus interacciones».

Brenda Lucki, comisionada de la Real Policía Montada de Canadá.


Los comentarios de la comisionada Lucki se producen después de que el Jefe Nacional de la Asamblea de las Primeras Naciones, Perry Bellegarde, pidió su dimisión después de que Lucki defendió la respuesta de la RPMC ante la actual disputa entre pescadores indígenas de langostas y los no-indígenas que no reconocen el derecho de los indígenas a pescar para obtener condiciones de vida básicas.

«No hay absolutamente ningún lugar en la policía, en las instituciones encargadas de la aplicación de la ley ni en ningún departamento del servicio público para los racistas, ni los supremacistas blancos, los antisemitas y la islamofobia. Creo que tenemos la responsabilidad de purgar esas influencias y esas personas del servicio público y, sin duda, de la policía», dijo el ministro de Seguridad Pública de Canadá, Bill Blair, al responder a una pregunta de la diputada Elizabeth May, del Partido Verde en el Parlamento federal.

Fuentes: CBC / C. Tunney / Canadian Press / RCI

Categorías: Indígenas, Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.