El objetivo de este proyecto, gestionado por las cinco Primeras Naciones y cofinanciado por el gobierno del Canadá, es proteger la cuenca del río Seal del desarrollo industrial y conservarla en su estado prístino para "beneficio de las generaciones futuras". (Foto: Chris Paetkau / Build Films / Seal River Watershed Initiative)

5 naciones indígenas de Canadá, protectoras de importante río del país

Situada en la taiga del norte de Manitoba, en los territorios tradicionales de los Cree, los Dene y los Inuit, la cuenca del río Seal se convertirá ahora en una zona protegida. Cinco comunidades indígenas de tres culturas trabajan juntas para lograr este objetivo común.

Nos reunimos para apoyarnos mutuamente y trabajar juntos hacia nuestra visión común de proteger algunas de las tierras y recursos tradicionales de nuestras respectivas naciones del desarrollo industrial.

Estas tierras han estado y siempre estarán ubicadas dentro de nuestros respectivos territorios ancestrales. Nuestras naciones comparten el objetivo común de gobernar y proteger la Cuenca del Río Seal y otras tierras ancestrales aún por determinar. […]

Esta es una oportunidad para abordar las preocupaciones de las áreas protegidas de nuestras naciones y sociedades más amplias en Manitoba, Canadá y en todo el mundo.

[Este proyecto] también representa una oportunidad única e importante para demostrar el valor de nuestros conocimientos colectivos de los indígenas en la protección y el cuidado de la tierra en un espíritu de cooperación y armonía con otras naciones, otros gobiernos y la sociedad en general. La Iniciativa de la Cuenca del Río Seal

El objetivo de este proyecto, que será cofinanciado por el Gobierno del Canadá, es proteger la cuenca del desarrollo industrial y preservarla en su estado prístino para «beneficio de las generaciones futuras».

Participación del gobierno

El 25 de agosto, Jonathan Wilkinson, ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático, anunció que el Gobierno del Canadá ha invertido 3,2 millones de dólares en la Iniciativa de Zonas Protegidas por las Primeras Naciones de la Cuenca del Río Seal.

Los pueblos indígenas han sido durante mucho tiempo líderes en la gestión del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Por ello, el Gobierno del Canadá está trabajando con socios indígenas de costa a costa del país para proteger aún más la naturaleza, que es vital para nuestra salud, bienestar y esfuerzos para combatir el cambio climático.Jonathan Wilkinson

Según el Ministro, se trata también de una oportunidad única de transmitir los conocimientos tradicionales, la historia y la cultura a la juventud de la región, al tiempo que se refuerzan las oportunidades de turismo cultural y ecológico.

La financiación del gobierno proviene del proyecto «Desafío del Objetivo 1» (Défi de l’objectif 1) del Fondo de la Naturaleza de Canadá.

Este proyecto tiene por objeto conservar y proteger el hábitat de la fauna y la flora silvestres, incluidas las especies amenazadas como los osos polares, los búhos de orejas cortas, los pibí boreal o colicorto (Contopus cooperi) y el caribú de la tundra. (Foto: Joshua Pearlan / Seal River Watershed Initiative)

La zona protegida

La cuenca del río Seal (50.000 kilómetros cuadrados de tierras tradicionales y de la Corona en la provincia de Manitoba) es una de las mayores cuencas hidrográficas ecológicamente intactas del mundo. Es casi del tamaño de Nueva Escocia.

El río Seal fluye libremente hacia la bahía de Hudson, una ruta de 260 kilómetros sin presas ni desarrollo industrial con un agua tan limpia que «se puede beber directamente del río».

Fuente: https://sealriverwatershed.ca/

Un gran número de focas portuarias se encuentran a menos de 200 km de su boca, lo que le da su nombre. La palabra inglesa «seal» significa «foca» en español.

Para gestionar el proyecto, la Primera Nación Sayisi Dene, con el apoyo de sus vecinos Cree, Dene e Inuit, creó la Seal River Basin Alliance, una organización sin ánimo de lucro.

Las actividades del proyecto incluyen la participación con la provincia de Manitoba en negociaciones sobre la situación futura de la zona, y ya ha creado 17 puestos de trabajo en las comunidades, incluidos embajadores juveniles que reciben capacitación cultural y en materia de conservación, así como puestos en la participación comunitaria y la gestión de proyectos.

Con información de la Seal River Watershed Initiative (Iniciativa de la Cuenca del Río Seal), Fonds de la nature du Canada y del Gobierno del Canadá.

Categorías: Indígenas, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.