De acuerdo con un reporte publicado por la Asociación Canadiense de Telecomunicaciones Inalámbricas (CWTA por sus siglas en inglés), la industria de las telecomunicaciones en el país contribuyó con 74,2 millardos de dólares a la economía canadiense, y apoyó en la creación de 638 000 empleos, en 2019.
Según el mismo reporte, del total del aporte realizado al Producto Interno Bruto (PIB), 23,5 millardos de dólares fueron inyectados de forma directa por parte de la cadena de valor de los proveedores de servicios y 51 millardos de dólares tuvieron un impacto directo en otras industrias que lograron aumentar sus ventas y su producción, sumando más conexiones inalámbricas.
Vale destacar en este punto que la contribución de la industria de telecomunicaciones representó el 3,7% del total del PIB anual de Canadá en 2019.
El reporte también destaca cómo la pandemia de la COVID-19 transformó la sociedad canadiense, en la que la infraestructura digital ahora juega un rol importante, especialmente de cara a la recuperación económica.
Robert Ghiz, presidente de la CWTA, dijo a través de un comunicado de prensa que “este reporte nos muestra que la industria de las telecomunicaciones sigue siendo un gran motor en la economía canadiense y se está convirtiendo en un sector más importante para los canadienses, debido al impacto de la pandemia de la COVID-19”.
Para Ghiz, la conexión ha sido crucial para empresas, consumidores y gobiernos de todo el país. “Sabemos que la contribución y las inversiones de los proveedores de servicios ayudarán a dar un impulso a la economía canadiense, creando empleos de calidad y mejorando la calidad de vida de los canadienses. Para acelerar estos beneficios, sin embargo, necesitamos un ambiente regulatorio estable que promueva la inversión privada para expandir la infraestructura de las redes y la próxima generación de tecnologías de la comunicación, como 5G”.
Recordemos que fue en 2016, cuando la Comisión Canadinense de Radio, Televisión y Telecomunicaciones (CRTC por sus siglas en inglés) declaró que internet es un servicio básico al que todo el mundo debería tener acceso. Pero en 2019, el gobierno federal canadiense reconoció que no será sino hasta el año 2030 cuando todos los ciudadanos del país tendrán conexión a la red de alta velocidad.
Lea también:
- La pandemia hace necesario el acceso universal al internet y la telefonía móvil
- Canadá planea cobrar en 2022 impuestos a los gigantes de la tecnología
- Expansión del comercio digital en Canadá antecede a la pandemia
- Pandemia y ciberestafas: un riesgo en aumento en tiempos de compras en línea
- Canadá presenta ley para proteger privacidad de ciudadanos en la era digital
- Google Fotos deja de ofrecer almacenamiento ilimitado gratis en junio de 2021

El sector de las telecomunicaciones representó 3,7% del PIB canadiense en 2019. Foto: iStock
En los próximos cinco años, la industria de telecomunicaciones de Canadá contribuirá con entre 199 y 225 millardos de dólares -directa e indirectamente- al PIB canadiense, mientras generará entre 300 000 y 350 000 empleos anuales.
Para la CWTA, la economía seguirá afectada durante el 2021, pero la industria será un factor determinante en la actividad económica de Canadá. “Las inversiones en tecnologías NextGen, como la nube y computación de borde, aumentarán la productividad y el crecimiento exponencial de las capacidades de los productos existentes y los servicios en numerosas industrias. Tanto el sector público, como el privado, tienen un rol principal en permitir que esto sea una realidad”, concluye el reporte.
Fuente: Asociación Canadiense de Telecomunicaciones Inalámbricas, RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.