El primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha estado pidiendo al gobierno federal imponer más restricciones a los viajes, para frenar la propagación de la COVID-19. Foto: THE CANADIAN PRESS/Frank Gunn

Ontario ha vacunado a la mitad de las personas que inicialmente reportó

Las autoridades de Ontario reconocieron este jueves haber hecho un error en la transmisión de la información sobre las vacunas aplicadas, lo que se traduce que solo la mitad de las personas reportadas como vacunadas realmente han recibido las dosis correspondientes.

La información la dio a conocer el ministerio de Salud provincial este jueves. Un vocero aseveró que las autoridades dieron la información correspondiente a las personas que recibieron ambas dosis de la vacuna -bien sea la de Pfizer o la de Moderna- como si se tratara del total de personas vacunadas.

Esto implica que en lugar de 96 549 personas inicialmente reportadas como vacunadas, son, en realidad, 48 239 las que han sido inoculadas. El error, argumentaron las autoridades, fue una mala interpretación de las cifras.

A este jueves, ese número aumentó a 55 286.

Lo que sí es certero en los datos que han dado las autoridades gubernamentales es el total de dosis aplicadas (96 549).

Especialistas ven el error como un problema que tiene múltiples enfoques. El doctor Abdu Sharkawy dijo a CP24 que los números reales muestran cuán atrás está Canadá en el proceso de vacunación y que las nuevas cifras evidencian que el vacunar a toda la población tomará más tiempo de lo que inicialmente se pensó.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha aseverado en varias oportunidades que de aquí al mes de septiembre todos los canadienses que así lo deseen habrán sido vacunados.

De una campaña de vacunación exitosa depende, en buena medida, el control de la COVID-19 y, por ende, la recuperación de la economía, según han advertido varios economistas e incluso así lo ha reconocido el Banco de Canadá.

En estos momentos Ontario está vacunando solo a los residentes de centros de cuidado a largo plazo, a los trabajadores, a los cuidadores esenciales y a los empleados de primera línea de los hospitales.

Esta semana, las autoridades provinciales aseguraron que están acelerando la vacunación de las personas consideradas prioritarias, incluyendo a miembros de las comunidades de las Primeras Naciones, luego de que el gobierno federal anunciara una reducción temporal en el recibimiento de las vacunas de Pfizer.

De acuerdo con los datos del gobierno provincial, han sido puestas 94 549 dosis de las vacunas de la COVID-19 en un total de 48 239 personas. Foto: iStock

Tendencia a la baja

Mientras tanto, la provincia –una de las más afectadas en Canadá junto con Quebec– reportó este jueves 2093 nuevos casos de COVID-19 y 56 fallecimientos.

Se trata de la primera vez desde el pasado domingo en la que Ontario reporta más de 2000 nuevos casos diarios. A pesar de este incremento, el promedio de casos diarios mantiene una tendencia a la baja y se ubica, en la última semana, en 2128.

Lea también:

Hay en estos momentos 21 478 casos activos en toda la región, un número que es inferior al pico registrado el 11 de enero de 30 632.

Van dos semanas desde que las autoridades de esta provincia decretaron una orden de permanecer en casa para tratar de frenar la propagación de la COVID-19. Canadá vive en estos momentos la segunda ola de la pandemia.

El médico jefe de Salud Pública ontariense dijo a inicios de esta semana que las medidas activadas han contribuido con la reducción del número de nuevos casos.

A pesar de la tendencia a la baja el primer  ministro, Doug Ford, así como el de Quebec, ha estado pidiendo a las autoridades federales mayores controles de las fronteras, para frenar, además, la llegada de nuevas variantes de la enfermedad. Sin embargo, en Canadá ya se han reportado decenas de casos de las cepas del Reino Unido y Sudáfrica.

Del total de casos reportados este jueves, 700 fueron en Toronto. El alcalde de esta ciudad, John Tory, también ha estado pidiendo mayores restricciones a los viajeros que llegan a Canadá.

El gobierno federal, por su parte, ha aseverado en varias oportunidades que sigue analizando las vías para aplicar nuevas medidas, pero aún no ha anunciado nada en concreto.

RCI con información del CBC News, gobierno de Canadá, gobierno de Ontario y CP24

Categorías: Salud
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.