El primer ministro Justin Trudeau ofrece una conferencia de prensa en Rideau Cottage, en Ottawa, el martes 2 de febrero de 2021, para ofrecer información actualizada sobre la pandemia de COVID-19. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Sean Kilpatrick)

“Canadá enfrenta ‘interrupciones momentáneas’ en el suministro de vacunas”

Canadá logrará inocular a su población a pesar de las «interrupciones momentáneas» en el suministro de vacunas contra el Covid-19 y está colaborando estrechamente con la nueva administración estadounidense para luchar contra la enfermedad, dijo este jueves el primer ministro Justin Trudeau.

El gobierno liberal de Trudeau está bajo presión por la lentitud en el despliegue del programa de vacunación, causada en parte por la reducción temporal de las entregas prometidas por parte de la farmacéutica Pfizer Inc y la ralentización temporal de las dosis de Moderna Inc.

«Obviamente, con esta cadena de suministro global en torno a los nuevos productos y a los aumentos en la fabricación… hay interrupciones momentáneas semana tras semana. Pero seguimos en el buen camino para cumplir los compromisos y hacer llegar muchas vacunas a los canadienses lo antes posible», dijo Trudeau en una entrevista.

Trudeau prometió que decenas de millones de dosis llegarán al país en los próximos meses y reiteró que todos los canadienses que deseen vacunarse lo estarán para septiembre.

Canadá se ha quedado por detrás de otras naciones desarrolladas en cuanto al número de vacunas administradas per cápita debido a que las interrupciones del suministro por parte de las farmacéuticas han echado por tierra la planificación de la campaña de vacunación prevista.

Aumentan las críticas al gobierno canadiense por la lentitud de la campaña de vacunación contra el Covid-19. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Jason Franson)

Según los datos cotejados por el sitio Our World in Data, (Nuestro mundo en cifras) con sede en la Universidad de Oxford, Canadá ocupa ahora el puesto 33 a nivel mundial, muy por detrás de aliados como Estados Unidos y el Reino Unido, pero también detrás de países de ingresos medios como Turquía y Serbia.

El esfuerzo de vacunación de Canadá también ha sido superado hasta ahora por las campañas de vacunación en Alemania, Bahrein, Dinamarca, Israel, Italia, Malta, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, España y los Emiratos Árabes Unidos, entre otras docenas de países.

Como parte de un intento de contener la propagación de la enfermedad, Canadá y Estados Unidos han cerrado su frontera conjunta a los viajes no esenciales. Trudeau dijo que él y el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acordaron un enfoque conjunto para luchar contra el Covid-19.

«Estamos trabajando muy estrechamente en todos los aspectos, desde las fronteras hasta la investigación científica, pasando por las vacunas», dijo Trudeau.

«Nuestras conversaciones con EE.UU. van a continuar en torno a las cadenas de suministro», dijo el Primer Ministro sin dar más detalles. El año pasado surgieron tensiones entre Canadá y la administración del entonces presidente Donald Trump por los retrasos en el suministro de equipos de protección personal.

El año pasado, Trump también firmó una orden ejecutiva destinada a mantener las vacunas producidas en Estados Unidos. Trudeau no dio una respuesta directa cuando se le preguntó si presionará a Biden para desechar esa orden.

Canadá depende de otros países para el suministro de vacunas. El Instituto Serum de la India, creado en 1966 para proveer a la India con vacunas que aún eran raras y poco asequibles, es ahora un líder mundial en la fabricación de vacunas.
(FOTO: REUTERS / EUAN ROCHA)

Canadá no tiene una planta de fabricación de vacunas y depende de los proveedores extranjeros.

Por otra parte, la ministra federal de Adquisiciones, Anita Anand, dijo que las entregas de la vacuna Covid-19 de AstraZeneca podrían comenzar antes de finales de marzo, si el Ministerio de Salud de Canadá autoriza su uso.

AstraZeneca Canada presentó en octubre a las autoridades canadienses una solicitud para la aprobación de su vacuna y se encuentra ahora en espera de la aprobación del organismo regulador de los medicamentos. Se espera que el Ministerio de Salud concluya esa revisión en breve.

En una sesión informativa separada, los funcionarios federales confirmaron que el envío más reciente de la vacuna Covid-19 de Moderna Inc. contenía un 22% menos de dosis de las que se esperaban originalmente y dijeron que el próximo envío, previsto para dentro de tres semanas, también será reducido.

El mayor general Dany Fortin, el militar canadiense a cargo de la logística de las vacunas del Departamento de Salud Pública (PHAC), dijo hoy que Canadá no sabe cuántas dosis de Moderna llegarán en las próximas semanas y que la empresa tampoco ha explicado por qué razón ha reducido los envíos a Canadá.

El mayor general Dany Fortin, vicepresidente de logística y operaciones del Departamento de Salud Pública dijo que Canadá no sabe cuántas vacunas Moderna llegarán este mes. (Foto: Justin Tang/Canadian Press)

Fortin dijo que esta mañana llegaron 180.000 dosis de Moderna, pero que el gobierno no sabe cuántas vacunas más serán entregadas este mes y el próximo.

Fortin añadió que Moderna estaba trabajando de «buena fe» para entregar esas dosis lo antes posible a Canadá y señaló que los obstáculos serían temporales.

Por otra parte, se espera que los envíos de la vacuna de la farmacéutica Pfizer Inc. aumenten para finales de febrero.

El gobierno de Trudeau también enfrenta críticas por haber recurrido a las vacunas a través de COVAX, una iniciativa mundial de reparto de vacunas destinada a ayudar a los países de bajos ingresos a comprar dosis. Canadá recibirá 1,9 millones de dosis de AstraZeneca gracias a esta iniciativa.

«Nuestro gobierno nunca se disculpará por hacer todo lo posible para que los canadienses se vacunen lo antes posible», dijo la viceprimera ministra Chrystia Freeland a los legisladores.

Fuentes: Reuters / CBC / J. P. Tasker / Canadian Press / RCI

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Política, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.