Canadá está viviendo una crisis de liderazgo y de credibilidad en los expertos. Esta es la conclusión del más reciente Barómetro de Confianza Edelman. Según el estudio, 50% de los canadienses consideran que los líderes empresariales del país intentan deliberadamente “engañar a los consumidores al decir cosas que saben son falsas” y 46% de los entrevistados asegura que los líderes del gobierno están haciendo lo mismo.
En el caso de la credibilidad en los expertos, tan necesaria en tiempos de pandemia, el barómetro midió una caída histórica en general. La credibilidad en técnicos y en académicos ha caído 16 puntos, mientras que retrocedió en cuatro puntos para los periodistas. Solo 29% de los encuestados dijeron que los canadienses consideran a los presidentes de las empresas como una fuente confiable de información. Las juntas directivas tienen, por su parte, una tasa de credibilidad de solo 26%, la más baja registrada hasta ahora.
Asimismo, el sondeo da cuenta de la creciente lucha por obtener información de fuentes creíbles. La confianza en todas las fuentes informativas, incluyendo los medios de comunicación tradicionales, los buscadores de internet y las redes sociales, ha caído significativamente en el último año. Si bien la confianza en los periodistas como tal es mayor en Canadá que en Estados Unidos, los canadienses creen que también los periodistas tratan de “engañar diciendo cosas que saben son falsas”, se lee en el reporte. Más de la mitad de los entrevistados creen que las organizaciones de noticias se concentran más en apoyar una ideología que es informar a la población.
“Para incrementar estos retos, el barómetro de confianza encontró que solo uno de cada cinco canadienses tienen una buena ‘higiene informativa’, definiendo esto como hacer tres o más de las siguientes acciones: recibir las noticias, evitar las cámaras de eco de la información, verificar la información y no amplificar la información no confirmada”.

Según el estudio, hay un vínculo importante entre la aplicación de una ‘higiene informativa’ y la voluntad de quererse vacunar contra la COVID-19. Foto: iStock
Lea también:
- Canadienses críticos ante demoras en vacunación contra el Covid-19
- Mayoría de canadienses cree que pandemia estará controlada para finales de 2021
Higiene informativa y COVID-19
La higiene informativa es importante y, sobre todo en esta era pandémica, porque “hay un vínculo directo con la voluntad de quererse vacunar (contra la COVID) y una buena higiene informativa”.
Un poco más de uno de cada tres canadienses entrevistados para el estudio dijeron estar listos para vacunarse tan pronto como sea posible. Un total de 66% aseguraron que lo harían en un año, por debajo del 70% requerido para lograr la llamada inmunidad colectiva según la Agencia de Salud Pública de Canadá. Importante destacar que esta es una proporción que se repite en muchos países, pero es superior en seis puntos a lo que se observa al sur de la frontera.
Aunque la confianza en general ha caído, un renglón que se está beneficiando de un aumento es el de la comunicación de los empleadores. “Esto representa una nueva oportunidad y responsabilidad para los líderes. Los empleadores pueden hacer una diferencia combatiendo la desinformación, amplificando hechos y dando información confiable, veraz e imparcial”, aseveró Lisa Kimmel, presidenta de Edelman Canadá y Latinoamérica, a través de un comunicado de prensa.
Las preocupaciones de los canadienses
En el reporte, publicado este miércoles, es la pérdida de empleo el tema que más parece preocupar a los canadienses (75%), seguido de la posibilidad de un ataque cibernético (65%) y del cambio climático (63%). Solo 60% de los encuestados dijeron estar preocupados por contagiarse de COVID-19, mientras 50% les preocupa perder libertades por las restricciones sanitarias impuestas en el marco de la pandemia.
Al mismo tiempo, 50% de los entrevistados aseguraron haber conocido o ser testigos de despidos o de reducción de horas en el trabajo, mientras 49% dijeron que creen que la pandemia acelerará la pérdida de empleo debido a la automatización.
Cuando se les preguntó cuáles eran los temas más importantes para ellos, en primer lugar apareció mejorar el sistema de salud, abordar la pobreza y combatir las noticias falsas.
Para hacer el reporte del 2021, con la colaboración de la firma Edelman Dxl, se realizaron entrevistas en línea a 1500 canadienses, entre el 19 de octubre y el 18 de noviembre de 2020.
RCI con información de Edelman Trust Barometer
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.