En la recuperación económica postpandemia las mujeres serán clave, según han dicho analistas y ha reconocido el propio gobierno canadiense. Como los inmigrantes, grupos racializados y minorías étnicas, las mujeres han sido impactadas de forma desproporcional durante los últimos 12 meses y de allí la necesidad de que sean realmente incluidas en la recuperación.
Esta semana el gobierno canadiense anunció el desembolso de 3,18 millones de dólares paradar apoyo a las mujeres emprendedoras de la región de las Praderas canadienses, que comprende las provincias de Alberta, Saskatchewan y Manitoba.
El plan, anunciado por el ministerio de la Pequeña Empresa, la Promoción de la Exportación y Comercio Exterior, prevé que los recursos sean parte del Fondo para el Ecosistema de la Estrategia de Emprendimiento de las Mujeres y que sean beneficiadas féminas de esta región canadiense. Previamente, el fondo ya había desembolsado 12,3 millones de dólares a estas organizaciones.
Lea también:
- Empleo de mujeres en Canadá disminuyó más del doble con respecto a hombres en meses de pandemia
- Documental canadiense expone la desigualdad de las mujeres en el ámbito musical
- Acusan al gobierno de Quebec de no tomar en serio la salud de las mujeres
- Estudiante de ingenieria alienta a las mujeres a seguir carreras en ciencias
- 11 de febrero | Un día para celebrar el aporte de las mujeres a la ciencia
- Gobierno construirá refugios para mujeres inuit que huyen de la violencia
Representantes de las organizaciones vinculadas con las féminas en sus emprendimientos celebraron la inversión anunciada.
Sandra Altner, presidenta del Centro Empresarial de Mujeres de Manitoba, dijo a través de un comunicado de prensa que “estamos tan contentas de tener la posibilidad de ampliar nuestro fondo de recuperación regional dando apoyo a un gran número de empresarias que están luchando por recuperarse y levantar sus empresas en estos tiempos difíciles. La determinación y la fortaleza de estas mujeres es inspiradora y el hecho de que podamos darles estos recursos adicionales para apoyar sus esfuerzos es altamente apreciado”. Este centro apoya a mujeres que buscan iniciar o expandir sus negocios.

Las mujeres, así como los inmigrantes y las minorías étnicas han sido particularmente golpeados por las consecuencias de la crisis sanitaria. Foto: iStock
Recordemos que en el Discurso del Trono de Canadá, el Plan de Respuesta Económica COVID-19 y la Declaración Económica de Otoño 2020, el gobierno federal aseguró su compromiso de apoyar a las mujeres emprendedoras para superar la crisis de la COVID-19, a través de varias medidas que incluyen la aceleración de la Estrategia de Emprendimiento de las Mujeres.
“Las empresarias y los negocios que son propiedad de mujeres están enfrentando retos únicos. Como respuesta a estos retos, nuestro gobierno está dando estas inversiones necesarias para que las emprendedoras puedan seguir contribuyendo al futuro económico de Canadá. Las mujeres desean seguir construyendo sus negocios y estaremos allí para apoyarlas en su recuperación”, aseveró Mary Ng, ministra de la Pequeña Empresa, la Promoción de la Exportación y Comercio Exterior.
La estrategia prevé una inversión total de 5 millardos de dólares, de acuerdo con lo que anunció el gobierno canadiense.
En las regiones del oeste del país, la inversión ha sido de casi 38 millones de dólares desembolsados a unas 120 empresas y organizaciones lideradas por mujeres.
De acuerdo con cifras oficiales, solo 16% de las pequeñas y medianas empresas del país son propiedad de mujeres. Sin embargo, los análisis han mostrado que si se avanza en la igualdad de género y en la participación de las mujeres en la economía, Canadá podría agregar 150 millardos de dólares a su Producto Interno Bruto (PIB).
RCI con información del gobierno de Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.