Banff, Alberta, Canadá | Vista del centro de la ciudad de Banff en el Parque Nacional del mismo nombre, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. (Foto: Melissa Kopka / iStock)

La ciudad de Banff convertirá sus residuos de madera en energía

Enclavada en la cordillera de las Montañas Rocosas, la ciudad de Banff quiere convertirse en una ciudad verde y sostenible.

Su más reciente proyecto es desarrollar un sistema de calefacción urbana con biomasa que supondrá una reducción acumulada de aproximadamente 6.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo del proyecto, según la Alcaldía de Banff. 

De lograr sus objetivos, este proyecto equivaldrá a retirar unos 1.800 coches de la carretera cada año, lo que se conseguirá sustituyendo el gas natural por residuos de madera sostenible para calentar cuatro instalaciones municipales.

El sistema de biomasa, con un coste de 1,3 millones de dólares, permitirá reducir la cantidad de residuos que hay que transportar al vertedero. La financiación de este proyecto también permite aumentar la producción de electricidad solar de las instalaciones.

Situada en el primer parque nacional de Canadá, la ciudad de Banff aspira a ser un modelo de comunidad limpia.

Este proyecto reducirá los costes para los contribuyentes, al tiempo que contribuirá a proteger el entorno natural que hace de Banff un lugar único. A nivel local, este proyecto se ampliará a medida que las empresas del sector privado se incorporen a nuestro sistema de calefacción urbana sostenible.

Al mismo tiempo, con cuatro millones de visitantes al año en el Parque Nacional de Banff, creemos que los grandes pasos que está dando nuestra pequeña comunidad para hacer frente al cambio climático pueden inspirar a personas, organizaciones y países de todo el mundo.Karen Sorensen, alcaldesa de la ciudad de Banff

Muchos científicos consideran la biomasa como combustible del futuro. (Foto: Claudiio Doenitz / iStock)

Este proyecto se realiza con financiamiento del ministerio canadiense de Medio Ambiente y Cambio Climático. La financiación federal de esta inversión procede del componente de asociación del Reto de la Economía Baja en Carbono del Gobierno de Canadá, que invierte en proyectos que reducen la contaminación por carbono, ahorran dinero y crean buenos empleos.

El Gobierno de Canadá se enorgullece de apoyar proyectos innovadores que reducen las emisiones y crean buenos empleos. El anuncio de hoy pone de relieve la importante labor que están realizando los municipios canadienses, como Banff, para liderar la lucha y crear un futuro más limpio y saludable. Son los ejemplos de liderazgo y los proyectos inteligentes como los anunciados hoy los que ayudarán a Canadá a superar su objetivo del Acuerdo de París para 2030 y a ser neutral en cuanto a las emisiones de carbono para 2050.Jonathan Wilkinson, ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático

El plan climático reforzado de Canadá contiene medidas para reducir las emisiones en todo el país. Se trata de crear un futuro más limpio y saludable, y la inversión en un suministro de energía limpia para nuestras comunidades es una parte importante de ello.

RCI con informaciones del gobierno de Canadá y de la Ciudad de Banff. 

Categorías: Economía, Internet, ciencias y tecnologías, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.