Solicitando una regularización integral y continua para todos los migrantes con estatus precario, una «peregrinación solidaria» de siete días desde Montreal a Ottawa, separadas por 200 kilómetros de distancia, tendrá lugar del 18 al 25 de julio del 2021.
Organizadas por organismos aliados liderados por Solidarité sans frontières, la serie de acciones anunciadas el sábado en una conferencia de prensa frente a las oficinas del gobierno federal en Montreal, quieren poner presión al gobierno federal canadiense para que ponga en marcha un «programa de regularización».
Los portavoces de los movimientos aliados también intervinieron en la conferencia de prensa.

(Foto: Solidarité sans frontières / Facebook)
Por su parte, Albert Lalonde, coportavoz de la Coalición de Estudiantes por un Viraje Ambiental y Social (CEVES), afirma que Canadá se ha industrializado mediante «el uso colosal» de combustibles fósiles, lo que ha provocado el desastre climático que hoy obliga a emigrar.
Rama Diallo, activista sindical de la red de asistencia sanitaria y tesorera del Conseil central du Montréal métropolitain del CSN, dijo por su parte que la falta de reconocimiento y la precariedad del estatus migratorio conducen a empleos precarios con condiciones de trabajo difíciles, horarios atípicos, trabajos no valorados y salarios bajos.

(Foto: Solidarité sans frontières / Facebook)
Un ejemplo de regularización de indocumentados
En 2020, una política pública temporal para los trabajadores de la construcción sin estatus entró en vigor en el área del Gran Toronto.
Esta política «reconoce la contribución económica de los trabajadores de la construcción sin estatus» y quiere ofrecer la residencia permanente a 500 de ellos para abordar la situación de vulnerabilidad debido a la falta de estatus migratorio.
Para poner en marcha este proyecto, el gobierno federal está trabajando con el Congreso del Trabajo de Canadá para que éste le recomiende a solicitantes que probablemente cumplan los criterios de elegibilidad de la política pública.
Los solicitantes que reúnan los requisitos pueden solicitar permisos de residencia temporal y permisos de trabajo abiertos para permanecer y seguir trabajando en Canadá mientras se tramita su solicitud de residencia permanente.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.