El Ministerio de Defensa de Canadá informó que la fragata HMCS Calgary navegó el pasado lunes y el martes en las aguas del Mar de China Meridional mientras viajaba de Brunei a Vietnam en medio de las crecientes tensiones diplomáticas entre Ottawa y Beijing.
El pasaje de la embarcación militar canadiense podría agravar las tensiones con China en momentos en que el país asiático exige la liberación de Meng Wanzhou, ejecutiva del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei.
Ella fue detenida en el aeropuerto de Vancouver en diciembre de 2018 por las autoridades canadienses a pedido del gobierno de Estados Unidos, que la acusa de haber cometido fraude bancario por haber supuestamente engañado al banco HSBC sobre los negocios de Huawei en Irán, en el marco de las sanciones dictadas por Washington contra Teherán.
Según un funcionario de Defensa que pidió el anonimato, la trayectoria de la fragata canadiense fue vigilada por las autoridades chinas.
Beijing afirma que tiene soberanía territorial sobre gran parte las aguas del Mar de China Meridional y ha estado ampliando su presencia militar en la zona. Varias de esas declaraciones territoriales han sido rechazadas por los países vecinos de China, así como por varias sentencias internacionales.

El destructor de misiles guiados tipo 052D de la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China participa en un desfile naval para conmemorar el 70 aniversario de la fundación de la Armada del EPL de China en el mar cerca de Qingdao, en la provincia oriental china de Shandong, el 23 de abril de 2019. (Foto: Mark Schiefelbein / POOL / AFP vía Getty Images)
Daniel Le Bouthillier, portavoz del Ministerio de Defensa de Canadá, confirmó que la fragata Calgary FFH 335, que lleva a bordo una tripulación de unos 400 oficiales y marineros, pasó cerca de las disputadas islas Spratly, que tanto China como Filipinas reclaman y donde los militares chinos han instalado instalaciones y equipos.
Según Le Bouthillier, cruzar las aguas del Mar de China Meridional era la ruta más práctica para la embarcación canadiense que navegaba hacia Vietnam. Funcionarios canadienses negaron previamente que esa trayectoria marítima por aguas reclamadas por China tenga la intención de enviar algún tipo de mensaje.
Sin embargo, documentos obtenidos por la agencia Canadian Press el año pasado mostraban que la trayectoria de ese tipo de viajes de los barcos militares canadienses era a menudo discutida a los niveles más altos del gobierno antes de ser aprobada.
El año pasado, el pasaje de otra fragata canadiense, la HMCS Ottawa, que atravesó el estrecho de Taiwán en el Mar de China Meridional fue descrito en los documentos como una «demostración del apoyo canadiense a nuestros socios y aliados más cercanos, así como a la seguridad regional y al orden internacional basado en normas».

En las afueras de la Corte Suprema de Columbia Británica, en Vancouver, un hombre sostiene un letrero con las fotografías de los canadienses: Michael Kovrig y Michael Spavor, detenidos en China desde hace más de dos años. (Foto:THE CANADIAN PRESS/Darryl Dyck)
En el caso de la chispa que causó las tensiones entre Ottawa y Beijing, que fue la detención de Meng Wanzhou , Beijing respondió deteniendo a dos canadienses, Michael Kovrig y Michael Spavor, en una acción que Canadá y otros actores han descrito como un acto de represalia.
En el proceso judicial que se lleva a cabo actualmente en Vancouver, en el que la ejecutiva china impugna su detención y el pedido de extradición a Estados Unidos, los abogados de Meng Wanzhou dijeron que su arresto fue válido, pero que su detención en curso es ilegal, en una ligera divergencia frente a la postura oficial de China en el caso.
- Beijing condena presencia militar estadounidense en Mar de China Meridional
- Canadá impone más sanciones a China mientras dos de sus ciudadanos esperan juicio en ese país
- Canadá continuará oponiéndose al abuso de los derechos humanos en China
- Pekín dice que no sabe nada sobre detención de ex diplomático canadiense
- Abogados de Meng Wanzhou acusan a EE. UU. de engañar a tribunal canadiense
Los abogados de Huawei también argumentaron que las acciones de Meng estaban tan alejadas de Estados Unidos que ese país no tiene jurisdicción legítima sobre ellas.
Los abogados que representan al gobierno canadiense han argumentado ante el tribunal que Canadá no tenía otra opción que detener a Meng en virtud de las obligaciones del tratado con Estados Unidos, dado que existía una orden de arresto.

Meng Wanzhou, directora financiera del gigante tecnológico chino Huawei, fue detenida en el aeropuerto de Vancouver a pedido de Estados Unidos. El presidente Donald Trump dijo que estaba dispuesto a intervenir en su caso de extradición si eso servía a los intereses comerciales o de seguridad de los Estados Unidos. (Foto: Canadian Press)
China considera ilegal tanto la detención de Meng como su posible extradición a Estados Unidos. Mientras tanto, en las últimas semanas ya se iniciaron China los procesos judiciales contra los canadienses Kovrig y Spavor a puerta cerrada.
El gobierno de Canadá exige la liberación de los dos detenidos. Más de 50 países firmaron en febrero una declaración que condena la detención arbitraria de ciudadanos extranjeros con fines políticos.
Fuentes: CBC / Reuters / Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.