Un estudio de la Universidad Wilfrid Laurier revela que los jóvenes inmigrantes de origen africano no son guiados a proseguir estudios universitarios. (Foto: FG Trade / iStock)

Inmigrantes africanos son alejados de seguir estudios universitarios

Un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad Wilfrid Laurier descubrió que los jóvenes provenientes de países africanos que inmigraron al sur de Ontario son víctimas de la discriminación por parte de sus profesores y consejeros de la escuela secundaria, y a menudo son desalentados de tomar los cursos que necesitan para seguir una educación universitaria.

La investigación publicada en la revista Canadian Ethnic Studies se basó en entrevistas y grupos de discusión que se llevaron a cabo entre 2015 y 2017 con la participación de 67 jóvenes que emigraron de África al sur de Ontario. La mayoría se había establecido en Toronto, pero algunos vivían en Hamilton y la región de Waterloo, según el profesor Edward Shizha, quien dirigió el estudio.

«Ellos sentían que se les trataba de forma diferente cuando se trataba de interactuar con los profesores», dijo Shizha, que es profesor de estudios sobre la infancia y la juventud en la Universidad Wilfrid Laurier.

Los jóvenes inmigrantes africanos describieron haber levantado la mano en clase y que fueron ignorados por sus profesores. También dijeron que se sentían tratados como un grupo homogéneo, a pesar de la diversidad que existe entre los diferentes países africanos.

Los jóvenes también informaron de que se les asignaban cursos aplicados en lugar de cursos académicos, dijo Shizha. Esto está en consonancia con una investigación anterior que descubrió que los jóvenes estudiantes negros se veían afectados de forma desproporcionada por la distribución académica de sus cursos.

Una investigación sobre la experiencia de los inmigrantes africanos en las escuelas secundarias de Ontario descubrió que estos estudiantes se enfrentaban a la discriminación. (Foto: The Associated Press / CBC)

Una ilustración de la diferencia entre un curso aplicado y un curso académico es la descripción del curso llamado Principios de Matemáticas para el noveno grado.

La versión aplicada dice: “Este curso permite a los estudiantes desarrollar una comprensión de los conceptos matemáticos relacionados con la introducción al álgebra, el razonamiento proporcional y la medición y la geometría a través de la investigación, así como el uso eficaz de la tecnología y las actividades prácticas”.

En cambio, la versión académica del mismo curso dice: “Este curso permite a los estudiantes desarrollar una comprensión de los conceptos matemáticos relacionados con el álgebra, la geometría analítica y la medición y la geometría a través de la investigación, el uso eficaz de la tecnología y el razonamiento abstracto”.

Basándose en la investigación que sugería que los estudiantes negros y de bajos ingresos se veían afectados de forma desproporcionada por la asignación de cursos, la provincia de Ontario anunció que pondría fin a esta práctica, comenzando justamente con el curso básico de matemáticas de noveno grado este otoño. 

Shizha dijo que aunque algunos de los estudiantes que formaron parte del estudio llegaron a la universidad, a menudo se vieron obligados a tomar por su cuenta los cursos que necesitaban después de dejar la escuela secundaria, consumiendo tiempo y dinero.

Shizha también destacó que acabar con un sistema de asignación de cursos que acaba discriminando a los jóvenes de raíces africanas no es el único cambio que debe producirse.

El estudio del profesor Edward Shizha destaca que hubo jóvenes que lograron sobreponerse a los obstáculos para lograr una formación académica. (Foto: iStock)

Las escuelas deberían contratar a profesores y consejeros con identidades raciales y culturales similares a las de los estudiantes con los que trabajan, dijo. Los consejeros y administradores también deberían examinar sus patrones de matriculación en los cursos para asegurarse de que los estudiantes inmigrantes, en particular los de países africanos, estén igualmente representados en los cursos de preparación para los estudios universitarios.

Algo que también debe cambiar, según el profesor Edward Shizha, es que el plan de estudios también debe ser menos eurocéntrico.

«Lo que espero es que las escuelas se conviertan en un entorno en el que todos sean bienvenidos y en el que todos sean aceptados, a pesar de las diferencias culturales, a pesar de las diferencias raciales», dijo Shizha. 

Stephen Lecce, portavoz del ministro de Educación de Ontario dijo que el gobierno de la provincia ha tomado medidas contra el racismo, en parte haciendo obligatoria la formación antirracista de los administradores y los altos responsables de los consejos de administración, además de poner fin a la práctica de la asignación de cursos aplicados y académicos.

Un futuro estudio de la Universidad Wilfrid Laurier ampliará esta investigación a seis otras provincias canadienses e incluirá las experiencias de los jóvenes francófonos y las mujeres jóvenes.

El estudio del profesor Edward Shizha sobre la discriminación que afecta a los jóvenes inmigrantes africanos en Ontario destaca que “a pesar de estos factores escolares desfavorables, algunos estudiantes que fueron empujados fuera del sistema escolar después del sexto de secundaria lograron alcanzar una educación postsecundaria como adultos. También hubo estudiantes que fueron definidos por los profesores y los consejeros como «incapaces» o «no lo suficientemente inteligentes» como para seguir una educación postsecundaria, pero que lograron terminar la secundaria y se matricularon en la universidad. A pesar de las actitudes de los profesores y los consejeros, los estudiantes mostraron resiliencia y resistencia a las etiquetas negativas”.

Fuentes: CBC / P. Duhatschek / Parenting Times / Universidad Wilfrid laurier / Canadian Press / RCI

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.